22.04.2018 Views

AA.VV. - Criminología crítica y control social 1. El Poder Punitivo del Estado

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL PODER PUNITIVO DEL ESTADO<br />

I35<br />

"Movilizar al derecho penal tiene algún valor simbólico, pero en la<br />

práctica el resultado es el mismo. Pienso que es más efectivo para una<br />

mujer que pida ayuda a diez amigas que la ayuden a cerrar la puerta y que<br />

estén allí para cuando el hombre salga de la cárcel. " (Adriessen 1982, pág<br />

138-139).<br />

En Holanda existió un juicio muy ilustrativo de las relaciones ambivalentes<br />

entre las víctimas de la violencia sexual y la burocracia legal. Después de<br />

un largo proceso penal Jet Isarin, una de las personas afectadas escribió:<br />

"Si se viola la vida personal de alguien en forma tan radical, si se rompen<br />

los límites físicos y se afecta la auto-estima, las posibilidades que tienes<br />

de reaccionar, como víctima, están limitadas."(Isarin 1985, pág. 276).<br />

<strong>El</strong> daño realizado no puede ser restaurado. Los esfuerzos por restaurar las<br />

fronteras simbólicamente pueden conducir a denunciar "el caso" a la policía.<br />

"Sólo después puede reconstruir por qué hice esto. Pensé que el<br />

hombre debía ser arrestado, para que otras mujeres fuesen protegidas de<br />

lo que me hizo a mí y de que quizás podía ser una salvaguarda de mi propia<br />

segundad. También sentí la necesidad de la venganza (...). Durante<br />

mucho tiempo no me cuestioné el rol que como víctima había jugado en<br />

la condena <strong>del</strong> hombre (...)Loqueme llevó a los brazos <strong>del</strong> sistema penal<br />

fue poco más que un sentimiento no razonado y acrìtico acerca de la<br />

justicia, simbolizado en un sistema que parecía especializado en hacer<br />

justicia."(Isarin 1985, pág. 277).<br />

Después de tres semanas de proceso el hombre salió en libertad al<br />

sostenerse que no había ninguna celda libre. Esto sucedió a pesar de<br />

denunciarse que Isarin había sido amenazada por el hombre y de que él<br />

había prometido violarla tan pronto como estuviera en libertad. Al propio<br />

tiempo se negó a Isarin la posibilidad de ser parte en e! proceso penal. En<br />

el entretiempo Isarin empezó un proceso civil para conseguir una prohibición<br />

de que el hombre ándase por su calle o circulase, que finalmente<br />

ganó ante el Tribunal Supremo de Holanda.<br />

Poco tiempo después <strong>del</strong> juicio el argumento de que no había ninguna<br />

celda disponible resultó ser muy débil. Resultó ser una mentira demagógica<br />

utilizada por el fiscal para movilizar al público en apoyo de su política<br />

carcelaria expansionista:¡en la cual efectivamente triunfaron! Todo el<br />

movimiento feminista se aprestó a combatir el "problema de la falta de<br />

celdas" y un año después existía un nuevo centro penitenciario dispuesto<br />

a ser llenado con... ¿violadores? Naturalmente que no; ¡pero sí con<br />

vendedores callejeros, marroquíes, turcos y <strong>del</strong> Surinam!<br />

De nuevo, ello muestra cuan en serio el sistema penal se toma las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!