22.04.2018 Views

AA.VV. - Criminología crítica y control social 1. El Poder Punitivo del Estado

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134 CRIMINOLOGÍA CRÍTICA Y CONTROL SOCIAL<br />

sexo y a la moralidad; al igual que el exhibicionismo y el maltrato de<br />

animales -todos los cuales se hallan en el Código Penal holandés bajo el<br />

epígrafe de Acta de Moralidad Pública.<br />

Si observamos el proceso penal, vemos que la denuncia y el testimonio<br />

de un caso de violencia sexual frecuentemente funcionan a modo de<br />

criminalización secundaria para la mujer. En segundo lugar se observa<br />

que sólo se persiguen formas extra-ordinarias de violencia realizadas por<br />

personas que son desconocidas a la víctima y que sólo gente de clase<br />

trabajadora, preferiblemente negros, son los acusados, en tanto que el<br />

acoso sexual en el seno de relaciones -que son los más frecuentes- apenas<br />

es condenado. Con ello las imágenes clásicas sexistas de la "verdadera"<br />

víctima y <strong>del</strong> "verdadero" violador se re-establecen.<br />

<strong>El</strong> dilema de "doble filo" como Pesers lo ha descrito, está descrito de<br />

forma muy vivida por Dorie Klein en una entrevista con la revista holandesa<br />

de criminología:<br />

"Las feministas y criminólogos que reivindican leyes más severas<br />

contra la violencia doméstica, deberían mirar también cómo se aplican<br />

estas leyes. ¿ Se usan sólo contra negros, hispanos y trabajadores ? ¿ Qué<br />

efecto tiene la pena de cárcel?¿Sale mejor o peor?"<br />

"Me refiero a que hay tantos problemas conectados con el derecho<br />

penal. No hace "justicia " todo el tiempo. Por otro lado cuando se amenaza<br />

a una mujer individual con asesinarla yo no soy quién para decirle: "no<br />

llames a la policía, no uses el sistema penal". Pero tiene sus consecuencias.<br />

Y el movimiento feminista por lo menos en este país ha hecho en mi<br />

opinión el fallo de creer que el sistema penal podía ser transformado en<br />

un vigoroso instrumento feminista. Si tuviésemos mejores leyes contra la<br />

violación, si tuviésemos unos jueces más comprensivos. Ño entienden<br />

que el derecho penal es propiamente un instrumento de clase. Y la noción<br />

de que también es un instrumento sexista subsiste en el movimiento<br />

feminista pero no entienden cómo funciona realmente. No conocen los<br />

procedimientos y no saben cómo determinados sucesos son definidos en<br />

los códigos penales. "(...)<br />

"Si eres una mujer trabajadora negra no estoy tan segura de que sea<br />

aconsejable avisara la policía. En este país sucede, que lo que te ocurre<br />

como víctima en un proceso penal es casi tan malo como lo que te sucede<br />

como <strong>del</strong>incuente; es la misma burocracia. (...) Y ¿cuál es el resultado?<br />

¿ Consigues justicia ? Consigues un <strong>del</strong>incuente que sale de entre rejas aún<br />

más agresivo de lo que era o, lo que sucede frecuentemente, que se<br />

archiven las denuncias. "

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!