12.09.2019 Views

mexicanas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿El autor nace o se hace?<br />

Un proceso editorial cercano<br />

como coyuntura para formar autores<br />

Elisa T Hernández-Acosta<br />

La ciencia no es ciencia hasta que se publica.<br />

Murray Goodman, editor de Biopolymers.<br />

The editor is always right.<br />

Stephen King, On Writing: a Memoir of the Craft.<br />

Resumen: Para preparar expertos divulgadores científicos —autores ideales para una revista de cultura<br />

científica— se requiere de una formación que rebasa la exclusiva visión que da el estudio científico, pues en<br />

un tenor arquetipo se precisan de técnicas discursivas, métodos, habilidades y saberes multidisciplinarios<br />

para poder desarrollar artículos accesibles que comuniquen el conocimiento científico y tecnológico<br />

de manera, histórica, social y culturalmente contextualizada para diversos públicos. Pero este autor<br />

ejemplar es el menos común. A las publicaciones sobre divulgación de ciencia llegan artículos escritos por<br />

científicos, investigadores, periodistas de ciencia, comunicadores, maestros, y a veces también divulgadores<br />

profesionalizados. En este texto comparto mis experiencias al dialogar y dirigir a autores mientras se<br />

desarrolla paralelamente el proceso editorial, haciéndolo cercano y abierto al diálogo. Estoy convencida<br />

de que pocos autores nacen, la mayoría se hace; y qué mejor que lo hagan acompañados de la mano de los<br />

editores a cargo de las publicaciones.<br />

Palabras clave: relación editor-autor, divulgación de la ciencia, edición de textos, labor editorial,<br />

profesionalización de la divulgación.<br />

Elisa T Hernández Acosta. Licenciada en Física y Matemáticas, Instituto Politécnico Nacional. Revista<br />

Ciencias, Departamento de Física de la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México.<br />

Temas de especialización: divulgación de la ciencia, edición de textos científicos, enseñanza de las ciencias.<br />

Correo electrónico: elisat.ha@ciencias.unam.mx.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!