12.09.2019 Views

mexicanas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El índice acumulativo como herramienta de visibilidad<br />

Definiciones de índice<br />

Es necesario conocer con claridad el concepto de índice para entender su relevancia<br />

como herramienta de organización y recuperación de la información.<br />

La palabra “índice” fue usada primero por los romanos. De acuerdo con su uso<br />

clásico, el término index denotaba un descubrimiento o información, un catálogo o<br />

una lista, una inscripción o el título de un libro. Cicerón también usó el término<br />

para referirse al contenido de un libro (Wheatley, 2010: 8).<br />

Por su etimología, la palabra está compuesta por un pronombre latino derivado<br />

de la raíz del verbo dicare, el cual significa literalmente “mostrar”, y el prefijo in,<br />

usado para indicar la dirección de un punto exterior a otro situado dentro de una<br />

distancia limitada. Así surgió el verbo indicare, el cual significa “hacerse conocer,<br />

señalar, revelar, declarar, dar información esencial” (Wellisch, 1991: 160-161).<br />

La palabra índice (del latín index, indicis, de indicere, señalar, notificar) tiene dos<br />

significados principales con relación al libro y a la biblioteca. Con respecto al<br />

primero, es la lista de materias, nombres de personas, lugares, fechas, etcétera,<br />

tratados o citados en el mismo, para indicar las páginas en que aparece la información<br />

y facilitar la consulta y manejo de la obra. El índice es un medio auxiliar de referencia<br />

que complementa la tabla de materias o sumario general y debe colocarse al final de<br />

cualquier obra; en el caso de publicaciones periódicas hay excepciones.<br />

Con respecto a la biblioteca, la palabra índice es sinónimo de catálogo, en el<br />

cual, por orden alfabético o cronológico, se referencian los autores o materias para<br />

hallar las obras con facilidad. Desde este punto de vista, la palabra índice tiene una<br />

acepción específica para la bibliotecología. En este sentido, en inglés index significa,<br />

además, el signo con la figura de una mano, con el dedo extendido, que suele ponerse<br />

en los impresos y manuscritos para llamar la atención (Buonocore, 1976: 256).<br />

Wellisch indica que un índice es una guía sistemática para indicar materias,<br />

temas o características de los documentos y sus partes en un orden que facilite la<br />

recuperación del documento. Los índices incluyen los siguientes componentes<br />

principales:<br />

1. Representan materias, temas o características en unidades documentales.<br />

2. Una sintaxis por la combinación de términos dentro de los<br />

encabezamientos o sentencias de búsqueda con el fin de representar<br />

temas, características o consultas complejas.<br />

3. Referencias cruzadas u otros dispositivos conectados entre sinónimos,<br />

equivalencias, extensos, reducidos y otros términos relacionados.<br />

4. Un procedimiento para vincular los encabezamientos o sentencias de<br />

búsqueda con un documento en partículas o documentos sustitutos.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!