12.09.2019 Views

mexicanas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proceso de arbitraje de la revista Tecnología y Ciencias del Agua<br />

Figura 1. Portada del primer número de la revista Ingeniería Hidráulica en México, 1985<br />

Todavía en 1999 este proceso se controlaba por envío de los escritos en papel a<br />

editores, autores y revisores a través del Servicio Postal Mexicano (Sepomex),<br />

llamadas telefónicas y en ocasiones telegramas (Rivas y Peña, 2015).<br />

Al autor se le pedían cinco copias en papel de su trabajo —sin el nombre de<br />

los autores—, además del medio informático de soporte —disquete de 3 ½<br />

pulgadas—; este último debía contener la información del autor y coautores. Las<br />

cinco copias se repartían de la siguiente manera, siempre usando Sepomex: el<br />

editor y los revisores recibían una copia cada uno y la Coordinación Editorial de<br />

la revista resguardaba otra.<br />

Los árbitros también remitían su dictamen por papel, ya fuera por Sepomex o a<br />

través de otras empresas de mensajería, lo cual hacía, por supuesto, costoso y<br />

tardado el proceso.<br />

En ese momento el proceso de arbitraje se controlaba en Excel.<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!