12.09.2019 Views

mexicanas

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuauhtémoc Jiménez-Pérez<br />

12. Gestionar los metadatos.<br />

13. Administrar la plataforma electrónica (principalmente Open Journal<br />

System) donde se lleva a cabo la gestión editorial.<br />

14. Programar la página web.<br />

15. Maquetar o diagramar la revista para su salida impresa.<br />

16. Maquetar o diagramar la revista para su salida electrónica.<br />

17. Revisar el cumplimiento de los estándares de los artículos recibidos para<br />

su dictaminación.<br />

18. Corregir originales aceptados para su publicación.<br />

19. Corregir las pruebas para la versión impresa.<br />

20. Corregir las pruebas para versiones no impresas.<br />

21. Promover la revista en los ámbitos académicos pertinentes.<br />

22. Elaborar planes de mejora.<br />

23. Elaborar informes sobre la situación actual de la revista.<br />

24. Administrar los recursos financieros de la revista.<br />

25. Traducir parcialmente de texto a otro idioma diferente del idioma original<br />

del artículo.<br />

Discusión y conclusiones<br />

Es interesante el hecho de que el primer punto de la lista haga referencia a la<br />

coordinación de todo el proceso editorial, un caso que se ha escuchado en nuestro<br />

entorno más de una vez y en el que una sola persona tiene sobre sus hombros la<br />

revista y hace lo posible por mantener su publicación y vigencia —sea investigador<br />

o no—, lo que implica, según los documentos analizados, que realiza varias de las<br />

otras veinticuatro actividades.<br />

Por otro lado, cabría preguntarse si se encuentran representadas las actividades<br />

reales de los equipos editoriales de las revistas científicas <strong>mexicanas</strong> —¿o<br />

iberoamericanas?—. Otra cuestión que sería importante dilucidar es si estos<br />

resultados son pertinentes para complementar los análisis sobre la profesionalización<br />

de los equipos editoriales. Los expertos en diseño curricular podrán juzgar la utilidad<br />

de esta lista de actividades en el proceso de elaboración de un perfil profesional.<br />

Se puede aseverar, al concluir este ejercicio, que las descripciones sobre las<br />

tareas de quienes participan en la edición de revistas científicas no son precisas, es<br />

decir, no se ha escrito lo suficiente sobre la labor de los equipos editoriales, por lo<br />

cual es necesario analizar las actividades editoriales de las revistas para revalorar el<br />

aporte de los miembros del equipo editorial. Asimismo, es necesario efectuar estos<br />

análisis a partir de datos proporcionados por las personas que se encuentran a<br />

cargo de los procesos —censos, encuestas, etcétera—, ya que la falta de precisión<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!