12.09.2019 Views

mexicanas

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gabriel Angelotti-Pasteur<br />

administrativos). Por lo general, sabemos que estos recursos son limitados, pero si<br />

hablamos de que las publicaciones se gestan en ámbitos universitarios o académicos,<br />

siempre hay algo aprovechable y útil para empezar a trabajar.<br />

Figura 1. Modelo sistémico de Antrópica. Revista Científica de<br />

Ciencias Sociales y Humanidades<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

El capital humano en un escenario de aprendizaje<br />

En nuestro caso, el capital humano está dado por alumnos y profesores activos de<br />

la institución. La participación en la revista es de carácter voluntario, no hay<br />

contrato ni horarios, y las tareas son distribuidas según la disponibilidad de cada<br />

integrante. Los roles no son permanentes y los alumnos tienen la posibilidad de<br />

cambiar y rotar de sección. Esta dinámica permite que los integrantes adquieran<br />

nuevas habilidades técnicas y se familiaricen con las herramientas de edición<br />

digital, de corrección de estilo y de difusión en medios electrónicos; en general, con<br />

todo el proceso de edición de una publicación. En el aspecto social, la participación<br />

en Antrópica permite a los alumnos establecer contacto con compañeros de otras<br />

especialidades y trabajar en equipo para la búsqueda de un fin común.<br />

Las carreras que se dictan en la facultad, en particular las licenciaturas en<br />

Literatura Latinoamericana y en Comunicación Social, contienen en sus programas<br />

de estudio cursos cuyos contenidos son afines con ciertas tareas de la revista. Esto<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!