12.09.2019 Views

mexicanas

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Más allá de la diagramación: el diseño editorial como proceso en las revistas científicas<br />

del juego que puede comportar utilizar diferentes recursos gráficos para favorecer la<br />

legibilidad e incluso la lecturabilidad de los libros universitarios” (2007: 105).<br />

Considero que ésta es una invitación a todos los que nos dedicamos a la edición<br />

científica y universitaria, particularmente a los diseñadores, quienes pueden construir<br />

espacios en los que se conjuguen, y no se sacrifique, la calidad y creatividad de<br />

contenido y de forma.<br />

Referencias<br />

Alcaraz, Javier, Marina Garone Gravier, David Kimura, Cristina Paoli y Leonel<br />

Sagahón (2014). “Diseño editorial: más allá de la página”. En Tierra Adentro, núm.<br />

120, pp. 58-65.<br />

Alliende González, Felipe (1990). “Evaluación de la legibilidad de los materiales<br />

escritos”. En Lectura y vida. Revista latinoamericana de lectura, año 11, núm. 2, s.p.<br />

Benito Martín, Fernando (2007). “Controles de calidad en la edición técnica de<br />

revistas científicas”. En Magda Polo Pujadas (coord.). Innovación retos de la edición<br />

universitaria. España: Unión de Editoriales Universitarias Españolas, pp. 159-170.<br />

Carrión, Ulises (2012). El arte nuevo de hacer libros. México: Consejo Nacional para la<br />

Cultura y las Artes, Tumbana Ediciones.<br />

De Buen Unna, Jorge (2000). Manual de diseño editorial. México: Santillana.<br />

Foro Consultivo Científico y Tecnológico (2013). “Investigadores en el SNI por<br />

nivel 2013”. Disponible en: http://www.foroconsultivo.org.mx/documentos/<br />

acertadistico/conacyt/sistema_nacional_de_investigadores.pdf (consultado el<br />

17 de abril de 2016).<br />

García Torres, B. (2012). Diseño y publicación de revista digital. Trabajo terminal,<br />

Universidad Nacional Autónoma de México, México.<br />

González Vázquez, David Anuar (2016). “Transductores de la claridad: el corrector<br />

de estilo en la edición de revistas científicas”. En María Dolores Almazán Ramos<br />

y David Anuar González Vázquez (eds.), Comunidad Académica y Políticas<br />

Editoriales. Memorias del Congreso Nacional de Revistas Científicas. México: Ediciones<br />

de la Universidad Autónoma de Yucatán, pp. 53-61.<br />

Hernández Cardona, Myriam del Pilar (2010). Guía de diseño para revistas de divulgación<br />

académica Trabajo de grado, Universidad de Antioquia, Colombia. Disponible en:<br />

http://tesis.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/1447/1/Guia%20de%20<br />

Dise%C3%B1o%20Editorial%20Revistas%20Academicas-Hernandez%20Pilar-<br />

Trabajo%20de%20Grado.pdf (consultado el 16 de abril de 2016).<br />

Magariños Lama, Fernando, Arturo Sánchez y Gándara y Kurt Bernardo Wolf<br />

(2000). El arte editorial en la literatura científica. México: S y G editores, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México.<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!