12.09.2019 Views

mexicanas

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Retos de la revista Educación y Ciencia en su ingreso al entorno virtual<br />

de clasificación, por lo que se sentaron las bases para formar parte de este organismo<br />

a largo plazo.<br />

Ingreso de la revista a índices<br />

Es importante reconocer, entre las fortalezas de la revista, que desde hace una<br />

década quienes participan en ella se han preocupado por ser partícipes de los<br />

procesos de evaluación de los índices y han seguido las recomendaciones de calidad<br />

para garantizar la circulación de información seria, original y de calidad. En 2005<br />

Educación y Ciencia logró incorporarse al catálogo de LATINDEX y posteriormente a<br />

CLASE e IRESIE.<br />

Como se indicó la revista mantiene una periodicidad semestral desde 1990<br />

—con las excepciones de los años 1996, cuando se editó un número conjunto, y 2008,<br />

2009, 2011 y 2012, en que se publicó anualmente—, no obstante, en el proceso de<br />

transformación y aprendizaje que se llevó a cabo se puso en riesgo la permanencia en<br />

los índices de calidad (Facultad de Educación, 2015: 6). Lo anterior es un área de<br />

oportunidad que se ha retomado en la revista.<br />

Agilización de los procesos<br />

Durante la etapa de desarrollo el aprendizaje obtenido fue muy significativo, y los<br />

resultados son favorables, principalmente con respecto al alcance que ha logrado la<br />

revista. En la figura 1 se puede observar cómo el número de usuarios y lectores<br />

registrados en la plataforma incrementó a partir de 2013, cuando Educación y Ciencia se<br />

adentró en el entorno virtual.<br />

Figura 1. Usuarios y lectores registrados<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!