12.09.2019 Views

mexicanas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El índice acumulativo como herramienta de visibilidad<br />

publicados anteriormente. Muchos de los índices que se imprimen de forma<br />

periódica son emitidos mensualmente o en suplementos de bolsillo trimestrales.<br />

En un sentido más general, se trata de cualquier índice que combine, en una<br />

secuencia única, entradas de volúmenes de un libro o de una revista publicados<br />

anteriormente (Reitz, 2004: 194-195).<br />

Un índice acumulativo se elabora de forma periódica, combinando índices<br />

publicados por separado dentro de una secuencia (Prytherch, 2005: 187), de manera<br />

que registra libros y artículos de revistas nuevos relacionándolos con otros<br />

aparecidos en entregas anteriores para formar, de esta manera, una lista de análisis<br />

profundo y actualizado (Buonocore, 1976: 257). Asimismo, un índice acumulativo<br />

es útil para aquellos libros que se han publicado en muchos volúmenes. Un ejemplo<br />

claro son las enciclopedias, como refiere Knight:<br />

Un índice se usa cuando un libro es publicado en muchos volúmenes, cada uno<br />

con su propio índice, o donde un periódico es previsto con un índice cada año o<br />

partes de un año (periodicidad), y estos índices separados son combinados en<br />

forma de un índice para toda una serie, este producto es llamado índice acumulativo<br />

(Knight, 1979: 154).<br />

Un índice acumulativo construido por la fusión de los índices de materias de un<br />

gran número de libros sería equivalente, en muchos aspectos, a un catálogo de<br />

materias.<br />

¿Cuáles son las ventajas de usar un índice acumulativo de libros o publicaciones<br />

periódicas en la práctica actual? Hoy en día localizar información es un paso<br />

relevante. El usuario selecciona, en primer lugar, un tema y es probable que escoja<br />

un libro que esté catalogado bajo ese tema; sin embargo, hay una gran variedad de<br />

encabezamientos de materia que el usuario podría pensar, y otra variedad aún<br />

mayor que no se le ocurrirían. Suponiendo que encontrara el encabezamiento de<br />

materia apropiado, el usuario tendría que localizar títulos y tablas de contenido<br />

irrelevantes que pondrían en duda su búsqueda y esfuerzo. La importancia de<br />

utilizar un índice con la técnica adecuada apoya la recuperación de la información<br />

completa y rápida, pues es un listado de palabras clave. En este sentido, la calidad<br />

de la indización es muy importante, pues si ésta no es correcta puede afectar en la<br />

búsqueda y las consultas del usuario, lo que implicaría molestia e insatisfacción.<br />

(Kochen y Tagliacozzo, 1967: 59-66).<br />

Tras la clarificación de las categorías de los índices y del lugar que ocupan<br />

dentro de los estudios bibliotecológicos, es importante vincular su elaboración y<br />

uso con la visibilidad, término que actualmente se emplea para dar a conocer la<br />

investigación científica lo que, para efectos de esta investigación, representa la<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!