12.09.2019 Views

mexicanas

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guillermina Díaz-Pérez, Verónica Hernández-Sánchez, Isabel Núñez-Garduño<br />

es indispensable usar otro tipo de formatos de archivo para que los contenidos sean<br />

netamente electrónicos, es decir, para que los contenidos sean legibles también por<br />

las máquinas y sea posible generar etiquetas de código de los principales datos de<br />

cada artículo.<br />

De esta manera, se optó por publicar también en HTML, un formato que<br />

posibilita la lectura en diferentes dispositivos desde el navegador, es decir, sin otro<br />

complemento extra; además, el HTML permite crear vínculos dentro del texto para<br />

enlazarse a material complementario.<br />

Recientemente se ha empezado a explorar la posibilidad de usar el formato<br />

XML, que ayuda a simplificar el trabajo, pues a partir de él se puede generar el PDF<br />

y el HTML. Así, los procesos de salida de los archivos se modificarían y se ahorraría<br />

tiempo y trabajo. Sin embargo, la configuración de los archivos XML requiere<br />

conocimientos específicos de programación y una capacitación especializada por<br />

parte del equipo editorial que implica muchas horas.<br />

Archivos pre-print<br />

Tanto para los autores como para los editores de las revistas científicas es importante<br />

que los contenidos sean visibles y de esta manera tengan mayor posibilidad de ser<br />

citados. Por otra parte, uno de los factores fundamentales es el cumplimiento de la<br />

periodicidad; esto es, cuando la revista es publicada al principio del periodo, los<br />

textos tienen mayor tiempo de vigencia para ser consultados.<br />

En la publicación electrónica se presenta la oportunidad de aumentar el tiempo<br />

de disponibilidad de los contenidos por medio de los archivos pre-print, porque ya<br />

no es necesario esperar a que estén listos todos los trabajos de un fascículo para ser<br />

publicados y divulgados. En la actualidad el editor puede subir a su sitio web los<br />

artículos que ya estén dictaminados, revisados e incluso maquetados antes de que<br />

empiece el periodo en el cual se estima su publicación.<br />

Convergencia Revista de Ciencias Sociales ha tenido gratas experiencias con los archivos<br />

pre-print porque los lectores pueden consultar los contenidos de los fascículos que aún<br />

no han sido publicados, e incluso los mismos autores comienzan a promover su obra<br />

de forma digital sin esperar a contar con el ejemplar impreso.<br />

Costos<br />

Es común pensar que la publicación electrónica traerá consigo un ahorro considerable<br />

en los costos de publicación; sin embargo, esto no es así cuando se decide iniciar con<br />

la modalidad electrónica. Como menciona Sally Morris (2006: 75): “Tomar la ruta de<br />

lo electrónico exclusivamente le ahorrará costos en términos de papel, impresión,<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!