12.09.2019 Views

mexicanas

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El índice acumulativo como herramienta de visibilidad<br />

Metodología<br />

Para obtener los datos del índice acumulativo se decidió compilar la información<br />

desde la creación de la revista en 1986 hasta el año 2014. Los datos fueron distintos<br />

a los de la versión del índice acumulativo impreso, ya que a los índices de autor y<br />

tema se agregaron un índice general y uno de títulos. El análisis se realizó sobre el<br />

contenido de la revista en veintiocho años, a diferencia del primero, que fue de ocho<br />

años. Se analizaron 63 números que contemplan 423 artículos.<br />

En primer lugar se elaboró el índice general en el programa Excel que contempló<br />

los siguientes campos:<br />

––<br />

Número de la revista.<br />

––<br />

Referencia numérica (número asignado a cada artículo).<br />

––<br />

Ficha (datos completos y unificados de cada artículo).<br />

––<br />

Resumen.<br />

––<br />

Temáticas.<br />

Posteriormente se elaboró el índice de autor con un filtro del índice general, se<br />

prosiguió con el índice de título omitiendo los artículos para una mejor recuperación,<br />

y finalmente se elaboró el índice de temas, que fue el más difícil de realizar debido<br />

a que se elaboró una taxonomía que en un principio presentó cierta complicación<br />

pues se requería de conocimientos amplios para ordenar las categorías en cada uno<br />

de los rubros.<br />

Cabe aclarar que para iniciar dicha taxonomía se tomaron como base las<br />

divisiones temáticas del índice publicado en 1995; sin embargo, nos percatamos de<br />

que existían muchos términos obsoletos, así como términos actuales que no se<br />

contemplaron en dicha versión. Esto dio pautas para observar el avance de la<br />

disciplina en las distintas temáticas.<br />

Resultados<br />

En este trabajo describí de modo muy sencillo el procedimiento de elaboración del<br />

índice acumulativo, aunque implicó un año y medio de arduo trabajo organizar, sobre<br />

todo, el apartado de temáticas, que fue bastante complejo de elaborar al hacerse<br />

necesario investigar las últimas tendencias sobre la disciplina para incorporar nuevos<br />

términos en categorías y subcategorías, lo que permitió observar, como se mencionó<br />

previamente, el avance de las temáticas en tres décadas.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!