14.06.2021 Views

Colección-Bicentenario-Carabobo-3-Blanco-Eduardo-Venezuela-heroica

Eduardo Blanco Venezuela Heroica

Eduardo Blanco

Venezuela Heroica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Boyacá

(7 de agosto de 1819)

I

Como extiende el cóndor las alas poderosas y rápido se encumbra, movido

por el ardiente anhelo de abarcar en la extendida curva que describe

los sucesivos horizontes, límites imaginarios del espacio; y luego en

la alta cima se cierne soberano y con sus plumas osa velar el Sol y ser a

un tiempo árbitro de las tinieblas y la luz; así descoge el vuelo aquel Numen

que aspira realizar cuanto de noble encierra su acendrada virtud, y

audaz se lanza hacia los fines que persigue, sin cuidarse del rumbo que

le ofrece el acaso, pues todo el horizonte donde reposa la mirada lo ve

inflamado con el fuego de su constante aspiración.

De las llanuras del Arauca, donde los clarines de la fama repiten los

hechos fabulosos del vencedor en Las Queseras, Bolívar se lanza a conquistar

más alta gloria.

Un pueblo hermano, aliado generoso, cuya sangre por nuestra libertad

se ha derramado en Venezuela en más de un campo de batalla, gime

abatido, después del más completo vencimiento, bajo la planta de nuestros

comunes opresores. Prestarle auxilio para que rompa sus cadenas es

un deber sagrado: los manes de Girardot y de Ricaurte nos recuerdan

su heroísmo y con imperioso gesto nos señalan su patria de nuevo esclavizada,

y ellos, sus ínclitos defensores, por nuestra gloria inertes, el

brazo desmayado sobre el sangriento polvo, la espada sin relámpagos y

sin latido el corazón.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!