14.06.2021 Views

Colección-Bicentenario-Carabobo-3-Blanco-Eduardo-Venezuela-heroica

Eduardo Blanco Venezuela Heroica

Eduardo Blanco

Venezuela Heroica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

50

Eduardo Blanco

Airado vuelve los ojos a su patria el futuro libertador de un mundo y

la contempla de nuevo esclavizada, moribunda, bajo la férrea planta de

sus ensañados opresores. En alas del viento que sacude la tricolor bandera

sobre las cumbres de los Andes, llegan a él entre lamentos prolongados,

el último estertor de la madre ultrajada y el chasquido del látigo

con que se la flagela, atada al poste infamador de la ignominia. Justa es

la indignación del héroe americano, profundo su dolor, cuando llama

al combate a sus propios hermanos, sin obtener respuesta. En vano les

exhorta a proseguir la ardua cruzada: muéstranse los más, indiferentes.

En vano les recuerda la altivez de otros días, los juramentos espontáneos

de morir por la patria, la libertad perdida y todas las miserias a que

somete la tolerada esclavitud: su voz se pierde en el silencio que acrece

el estupor.

Aquel cuadro doloroso prueba a Bolívar lo que ya sospechaba: que la

revolución había caído para no levantarse sino apoyada en un esfuerzo

sobrehumano. La tempestad revolucionaria detenida de súbito en su

rápido curso, había plegado sus poderosas alas y, constreñida por una

fuerza extraña, apenas podía estremecer la oculta fibra del amor patrio,

latente en lo recóndito de pocos corazones.

Despreciada por unos, maldecida por otros, por todos relegada al olvido,

la revolución era un cadáver que solo una voluntad superior podía

galvanizar. Bolívar se juzgó capaz de tanto esfuerzo y lo intentó.

Pero; ¿quién era él? ¿Quién el atrevido aventurero que osaba acometer

tan ardua empresa? Nadie le conocía; la común desgracia le había hecho

extraño a la memoria de sus propios hermanos. Después de aquella

ruina y del estrago de una catástrofe espantosa, ¿á qué volver a provocar

las iras del león con el descabellado intento de arrancarle su presa? Ni

¿cómo pretender arrebatar con débil brazo lo que un gigante se empeña

en retener? Y en vano aquel sublime enajenado se esfuerza por alentar a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!