14.06.2021 Views

Colección-Bicentenario-Carabobo-3-Blanco-Eduardo-Venezuela-heroica

Eduardo Blanco Venezuela Heroica

Eduardo Blanco

Venezuela Heroica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Venezuela heroica 181

Taguanes, abrió aquel libro y mostró a sus soldados las páginas en que se

consignaban nuestras glorias y nuestros infortunios; la chispa del entusiasmo

se produjo, brilló en todos los ojos, incendió todos los corazones

y el feliz augurio de una victoria en perspectiva, pronóstico por todos

estimado infalible, fue la mayor de las ventajas que sobre sus contrarios

pudo llevar a la batalla. Bolívar hizo pie en los Taguanes para escalar a

Carabobo: una victoria servía a la otra de escabel.

Aquella gran revista la víspera de la feliz jornada, era como el desperezarse

del león para cobrar todas sus fuerzas y estar dispuesto a acometer.

Allí, sobre aquel campo de gloriosos recuerdos, desfilaron todos los

cuerpos del ejército frente al Libertador, quien de sus labios, inagotable

manantial de épica elocuencia dejó caer para cada uno de aquellos regimientos

y escuadrones, palabras, conmovedoras, alusivas a sus heroicidades

de otros días, a los sagrados deberes del presente.

Para asistir a aquella última jornada en que la heroica Venezuela contaba

sellar su independencia, habíanse congregado la mayor parte de

aquellos tenaces lidiadores que venían combatiendo después de tantos

años por la emancipación de la patria, por la libertad de Suramérica; allí

representadas en sus héroes estaban de presente todas nuestras victorias.

Acaso por la primera vez en el trascurso de la guerra, el ejército patriota

vestía de gala para presentarse al enemigo. El sol resplandecía en

los dorados uniformes, en los vistosos arreos de nuestros granaderos, en

los desnudos sables, en las bayonetas y en las lanzas con fascinadores

reflejos. Al viento flameaban los penachos de brillantes colores, las banderolas

y divisas de los jinetes del Apure, y las banderas, noble enseña de

nuestros regimientos, donde marcadas se ostentaban las garras del león

peninsular, en cien terribles y sangrientos combates.

Los bandas marciales de todos aquellos batallones entonaban a un

tiempo la marcha popular que tantas veces los condujera a la victoria; y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!