14.06.2021 Views

Colección-Bicentenario-Carabobo-3-Blanco-Eduardo-Venezuela-heroica

Eduardo Blanco Venezuela Heroica

Eduardo Blanco

Venezuela Heroica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

176

Eduardo Blanco

ño, de Urdaneta y Mariano Montilla, de Bermúdez, Soublette, Valdés,

Palacios, Freites y Carvajal el famoso Tigre encaramado. Aquel fulgente

campo poblado de recuerdos heroicos, era nuestro aliado, nuestro cómplice:

era rebelde a España.

¿Por qué desconocer la parcialidad de ciertos sitios por ciertos hombres

y por las causas que sostienen; cuando tantos y repetidos ejemplos

la comprueban?

Así como la Puerta nos fue constantemente adversa, durante la gigantesca

lucha, Carabobo, por el contrario, siempre nos fue propicio.

Cuantas veces la fatalidad llevó a nuestro guerreros a librar en la Puerta

una batalla, la fortuna les negó sus favores y aquella tierra hostil a los

independientes, bebió nuestra sangre hasta saciar su sed.

Allí Boves destroza a Campo-Elías, el 3 de Febrero de 1814. Allí en el

mismo año, al promediar de Junio, el terrible asturiano torna a alcanzar

otra victoria, no menos cruel y desastrosa sobre Bolívar y Mariño, y

tumba encuentran en tan funesto campo, Muñoz Tébar, Aldao, Jalón,

García de Sena, el valeroso Freites, y millares de víctimas inmoladas

después de la batalla. Y allí termina, en fin, la desgraciada campaña de

1818, con la ruda jornada del 16 de Marzo, a que debió Morillo, junto

con los laureles que le ciñera la victoria, el título pomposo de Marqués

de la Puerta.

Carabobo, propicio siempre a nuestra causa, parecía tener secreto

pacto con el Libertador. ¡Y era en aquella arena donde nuestros contrarios

presumían humillamos, donde esperaban la próxima batalla para

sellar con nuestra sangre tan prolongada lucha!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!