13.04.2013 Views

Jean Piaget no século XXI - Faculdade de Filosofia e Ciências ...

Jean Piaget no século XXI - Faculdade de Filosofia e Ciências ...

Jean Piaget no século XXI - Faculdade de Filosofia e Ciências ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

J E A N P I A G E T N O S É C U L O X X I<br />

EL AGENTE Y LA RESPONSABILIDAD.<br />

LA IDENTIDAD EN EL DESARROLLO MORAL:<br />

DERECHOS HUMANOS Y CORRUPCIÓN<br />

155<br />

Susana Frisancho<br />

Existe en América Latina una larga tradición educativa que apunta al<br />

reco<strong>no</strong>cimiento y respeto <strong>de</strong> los Derechos Huma<strong>no</strong>s y a la consolidación <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>mocracia (SIME; TINCOPA, 2005; MISGELD; MAGENDZO, 1997;<br />

ALDUNATE, 1994; SIME, 1994). Esta tradición reco<strong>no</strong>ce dos cosas: 1) que la<br />

<strong>de</strong>mocracia <strong>no</strong> es solo un sistema <strong>de</strong> reglas o un tipo <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> organización<br />

política si<strong>no</strong> sobretodo un proyecto <strong>de</strong> vida que busca la libertad, la justicia, la<br />

solidaridad y el respeto a los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> todos los seres huma<strong>no</strong>s, y<br />

2) que la educación es un espacio privilegiado en el que el <strong>de</strong>sarrollo huma<strong>no</strong> tiene<br />

lugar.<br />

Como sabemos, el <strong>de</strong>sarrollo huma<strong>no</strong> <strong>no</strong> está garantizado por nuestra herencia<br />

genética; al contrario, éste se produce gracias a la actividad conjunta <strong>de</strong> las personas,<br />

y se perpetúa y garantiza a través <strong>de</strong>l proceso social <strong>de</strong> la educación, entendida esta<br />

en el sentido más amplio. La educación pue<strong>de</strong> así consi<strong>de</strong>rarse el más signifi cativo<br />

proceso histórico-social, pues es a través <strong>de</strong> ella que se garantiza la transmisión <strong>de</strong><br />

habilida<strong>de</strong>s, valores y co<strong>no</strong>cimientos <strong>de</strong> una generación a otra, y se permite a la nueva<br />

generación recrear y reinterpretar la cultura <strong>de</strong> la anterior. Siguiendo a Bruner (1996),<br />

la educación <strong>no</strong> pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse simplemente como un proceso <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong><br />

co<strong>no</strong>cimientos, si<strong>no</strong> como un espacio <strong>de</strong> amplifi cación <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s humanas,<br />

<strong>de</strong> construcción el co<strong>no</strong>cimiento a través <strong>de</strong> la acción directa sobre el mundo, pues el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la mente humana es siempre un proceso cultural realizado por el propio<br />

sujeto en estrecha interacción con el mundo exterior.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!