21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

100 Sección VI. Requisitos de las Obras1.1.1. Secciones Hidráulicas Tipo I a XLas Secciones Hidráulicas Tipo I a X se han proyectado de forma rectangular, en hormigónarmado, con medidas de ancho de fondo, altura y longitudes, variables de acuerdo con la planillaanterior.1.1.2. Saltos y cuencos disipadores de energíaSe contempla la construcción de 7 saltos y cuencos disipadores de energía, para salvar diferenciasde pendientes localizadas en tramos cortos y/o para adecuar el nivel de banquina del canal al niveldel terreno natural. La cubeta disipadora se ha dimensionado para asegurar, que para todo caudalel resalto hidráulico se localice dentro de ella. Se construirán en hormigón armado y se colocaránjuntas de PVC en la unión de la obra de arte con el canal a construir.1.1.3. AforadoresSe contempla la construcción de 5 aforadores de los cuales tres de ellos estarán ubicados sobre latraza del canal General Sarmiento, y los restantes sobre el Canal Cochagual y Canal Tercerorespectivamente. El diseño de los mismos está basado en el establecimiento del escurrimientocrítico en la sección estrangulada para determinar los caudales mediante una única lectura.1.1.4. Pasantes en cruces de Calles existentesSe han proyectado pasantes sin pilas intermedias de tipo cajón en cada uno de los cruces con callesexistentes.1.1.5. Acequias y puentes peatonalesPara las acequias y puentes peatonales se han proyectado obras de hormigón armado simplementeapoyadas sobre la banquina del canal.1.1.6. TransicionesEn los casos en que se produce un cambio de pendiente y/o de sección se han diseñadotransiciones de hormigón armado para disminuir las pérdidas de energía localizadas a valoresadmisibles. Estos cuentan con juntas de dilatación agua arriba y agua abajo de cada obra.1.1.7. Descargador de excedentes, Comparto Broquen y Comparto ChacritasEl descargador de excedentes y los compartos son obras que permitirán derivar los aportes delcanal General Sarmiento para abastecer a los canales Prolongación Centenario, Tercero yCochagual o bien derivar los excedentes al Colector Centenario.Son obras de hormigón armado con fundación directa excepto el comparto Chacritas que paraminimizar costos y preservar las obras de mayor inversión se ha fundado la estructura de lascompuertas mediante la utilización de pilotes.Para controlar los caudales a derivar se ha previsto la instalación de compuertas metálicasubicadas sobre marco metálico, las compuertas constarán de un sistema de izaje mecánico con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!