21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

140El número de unidades vibradoras y su potencia serán los necesarios para que en todo momentopueda obtenerse la perfecta consolidación deseada. Sin excepción, debe existir, en cada frente detrabajo, y durante todo el tiempo que sé hormigone un vibrador de reserva, en condicionesinmediatas de uso. El no suministro del número necesario de vibradores o el incorrectofuncionamiento de cualquiera de ellos, verificado previo al comienzo del hormigonado, darálugar a que la Inspección deniegue la autorización para el mismo, sin más trámite.Las unidades vibradoras deberán ser capaces de mantener la velocidad necesaria para transmitiral hormigón un mínimo de 9.000 impulsos por minuto, al estar sumergidos en vertical. Laamplitud de la vibración aplicada será la suficiente para producir una compactación satisfactoria.La vibración se aplicará, en estructuras encerradas por encofrados, en el lugar donde se depositeel hormigón y dentro del área de cada pastón colocado. En losas, soleras y taludes, el hormigónse distribuirá y emparejará a pala, previo el vibrado. En ningún caso se permitirá introducir elvibrador en el cono de hormigón descargado, para su distribución.Los vibradores serán introducidos y retirados de la masa lentamente y en posición vertical o,eventualmente, ligeramente inclinados, pero de modo tal que dicha inclinación no exceda 20°con la vertical.La cabeza vibratoria deberá penetrar y vibrar la porción superior de la capa de hormigónanteriormente colocado. Después de extraído el vibrador, en el hormigón no debe quedar cavidadalguna en el lugar de su inserción.Los vibradores se aplicarán a distancias uniformemente espaciadas entre sí. La separación de lospuntos de inserción no debe ser mayor que el diámetro del círculo dentro del cual la vibración esvisiblemente efectiva. No deben quedar porciones de hormigón sin consolidar, ni se permitirácolocar hormigón fresco sobre otro que no haya sido convenientemente vibrado.En el caso de hormigones con aire intencionalmente incorporado se debe verificar que el métodode compactación adoptado no provoque una disminución indeseable del contenido de aireincorporado por debajo de la discrepancia admitida para ese contenido de aire intencional.El tiempo de aplicación de la vibración en cada lugar, dependerá de la consistencia delhormigón, de su composición y de la potencia del vibrador. La vibración será interrumpida tanpronto se observe la cesación del desprendimiento de las grandes burbujas de aire y la aparicióndel agua o lechada en la superficie. Una vibración demasiado prolongada puede producir lasegregación de los materiales componentes del hormigón.La vibración no será aplicada directamente ni a través de las armaduras a aquellas porciones dehormigón donde se haya iniciado el fraguado. A los efectos de no debilitar ni destruir losencofrados, durante el vibrado se evitará el contacto directo de los vibradores de inmersión conaquellos.Los vibradores externos o de encofrados y los superficiales, se emplearán como mediosauxiliares de compactación, o en aquellos lugares en que resulte imposible o muy difícil insertarlos vibradores de inmersión.La vibración mecánica será complementada por la compactación manual que resulte necesariapara asegurar la mayor densidad del hormigón. Esto es especialmente válido para los espaciosque rodean las armaduras y otros elementos que deben quedar incluidos en la masa, y para elhormigón en contacto con los encofrados. En general para todo lugar de difícil colocación y adonde no llegue fácilmente la acción de los vibradores.Finalizada la operación de compactación, la estructura debe quedar libre de acumulaciones deárido grueso ("avisperos") y del aire naturalmente atrapado durante las operaciones de mezcladoy colocación del hormigón.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!