21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección VI. Requisitos de las Obras 971. DESCRIPCI<strong>Ó</strong>N GENERAL DE LAS OBRASLas obras del Proyecto “Desarrollo áreas bajo riego de la margen sur del río San Juan. CanalCéspedes - Sarmiento” consisten principalmente de dos grupos de obras, la Reconstrucción delCanal Sarmiento y Obras Complementarias, y la Protección contra la Erosión del Colector deCrecientes Cochagual.1.1. CONSTRUCCI<strong>Ó</strong>N CANAL SARMIENTO Y OBRAS COMPLEMENTARIASEl Canal General Sarmiento se inicia en el Gran Comparto, obra final del canal Céspedes, el cualserá readecuado para derivar un caudal de 14,00 m3/s. El Canal General Sarmiento tiene unalongitud de 16.570,73 metros computados hasta el Comparto Chacritas. A partir del CompartoBroquen la capacidad futura del Canal Sarmiento será de 12 m3/s.Las obras de readecuación del Canal General Sarmiento consisten en la demolición del canalexistente y sus obras de arte entre el Gran Comparto y el Comparto Chacritas, y la reconstruccióndel Canal Gral. Sarmiento y sus obras de arte para una capacidad de transporte de 14,00 m3/s.Asimismo comprende el alteo de los márgenes de los colectores Centenario y Nuevo y lareadecuación de la obra de descarga de los colectores existentes. En el Plano Nº GEN-001 sepresenta la disposición general de las obras.A lo largo del Canal General Sarmiento se ubican un conjunto de obras de arte que permiten darlecontinuidad a los servicios existentes. Los trabajos consistirán en la adecuación de 3 obrasexistentes (Gran Comparto, Entubado Calle Aberastain y Cruce Ruta 40), y en la demolición yreconstrucción del resto de las obras localizadas sobre la traza del canal, que tienen por objeto:• Derivar los aportes del canal General Sarmiento a los canales Prolongación Centenario,Tercero y Cochagual.• Aforar los caudales conducidos y derivados.• Solucionar la interferencia con caminos de servicio, peatonales y vehiculares, accesos apropiedades y acequias.En este ítem se encuentra incluido la reparación del túnel que cruza las vías del FFCC y la calleAberastain y el cruce de la Ruta Nacional Nº 40, además de las obras que se describen acontinuación:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!