21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección VI. Requisitos de las Obras 131- Cemento........................................ +/- 1%- Cada fracción de agregado............ +/- 2%- Agua de mezclado......................... +/- 2%- Aditivos químicos........................... +/- 3%El Contratista no recibirá compensación por el hormigón que deba ser desechado por defecto omal manejo del equipo, o por otras causas del mismo origen.2.3.9. Consistencia y trabajabilidad de las mezclasLa consistencia del hormigón, determinada por medio del cono de asentamiento o cono deAbrams (Norma IRAM 1.536), será tal que las mezclas puedan ser correctamente colocadas entodos los lugares de las estructuras, especialmente en los rincones y ángulos de los encofrados yalrededor de las armaduras.No deberá producirse exudación de agua ni segregación de los materiales sólidos. Las mezclas alser sometidas al proceso de compactación deberán fluir rápidamente alrededor de las barras queconstituyen las armaduras y llenar los encofrados, pero las partículas de agregado grueso quequeden aisladas, deberán ser cubiertas por una adecuada capa de mortero.La consistencia del hormigón será regulada de acuerdo a la estructura a hormigonar y de acuerdoal equipo de compactación, pero en ningún caso por las dificultades de mezclado o transporte.Los pastones depositados en una misma unidad estructural tendrán consistencia uniforme,debiendo tomar el Contratista las medidas necesarias para que ello se cumpla.La Inspección podrá ordenar por cuenta del Contratista todos los ensayos que estime necesario yprocederá al rechazo inmediato de todos aquellos pastones cuyo asentamiento esté fuera de loslímites establecidos. El Contratista no recibirá compensación alguna por el hormigón desechadodebido a esa circunstancia, ni se admitirán reclamos por la demora en que se incurra para larealización del ensayo del cono, para la aprobación o no del pastón.Como regla general, el hormigón debe colocarse tan seco como lo permita el equipo decolocación y compactación que se utilice.Se controlará el hormigón en forma tal que los asentamientos sean menores o iguales que losseñalados a continuación:• Hormigón base de hormigón ciclópeo y para losa, soleras, taludes, y para operacionesgenerales de colocación, según determine la Inspección: 2 a 5 cm.• Para muros verticales encofrados: máximo 8 cm.• Para vigas muy armadas y en secciones de difícil colocación: máximo 10 cm.No obstante los Pliegos de Especificaciones Particulares podrán fijar asentamientos distintos alos señalados. Cualquier otro caso no previsto será fijado por la Inspección, a su exclusivocriterio.2.3.10. Mezclado del hormigónEl hormigón deberá ser mezclado en equipos que aseguren una masa uniforme, correctamentemezclada y que descarguen el material sin producir segregación de los componentes. Laoperación de mezclado se debe realizar exclusivamente en forma mecánica.Antes de iniciar los trabajos, el equipo mezclador deberá ser sometido a la aprobación de laInspección, la que asimismo controlará periódicamente las condiciones de funcionamiento delmismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!