21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

156En caso de resultar necesario el cambio de armadura en estructuras resistentes, el Contratista,conjuntamente con la Nota de Pedido en que solicita la modificación, presentará los nuevosplanos y cálculos completos con las armaduras que propone.El doblado de las barras se realizará a velocidad limitada, en frío, ó a la temperatura ambientemediante el empleo de pernos, mandriles u otros elementos que permitan obtener un radio decurvatura adecuado según lo que determine las Normas vigentes.No se permitirá en ningún caso el doblado de barras calentado las mismas.Ante situaciones de divergencia, serán de aplicación las especificaciones del CIRSOC 201.En ningún caso el radio interno de curvatura de estribos y armaduras similares será inferior aldiámetro de la barra de la armadura principal en que apoya.2.4.2. Limpieza y colocación de las armadurasAntes de ser introducidas en los encofrados, las armaduras se limpiarán adecuadamente.En igual forma, antes de introducir el hormigón en los encofrados, las armaduras estarán libresde polvo, barro, escamas sueltas de herrumbre, grasas, aceites, pinturas y cualquier otra sustanciacapaz de reducir o evitar la adherencia con el hormigón.Las armaduras que en el momento de colocar el hormigón en los encofrados están cubiertas pormorteros, pasta de cemento u hormigón endurecidos, se limpiarán perfectamente con cepillos deacero, hasta eliminar todo resto de dichos materiales en contacto con las barras.Las armaduras se colocarán en las posiciones precisas que indiquen los planos. Durante elcolado, compactación y terminado del hormigón, igualmente durante los procesos de fragüe yendurecimiento, las armaduras se mantendrán con las formas y en las posiciones establecidas enlos planos sin que las mismas sufran desplazamientos perjudiciales antes y/o después de dichasoperaciones.Las barras que constituyen la armadura principal se vincularán firmemente y en la forma másconveniente con los estribos, zunchos, barras de repartición y demás armaduras.Para sostener o separar las armaduras en sus lugares correspondientes, se emplearán soportes oespaciadores metálicos, de mortero o material plástico y ataduras metálicas.Dichos elementos tendrán formas, espesores y resistencias adecuadas y se colocarán en númerosuficiente para conseguir el mantenimiento de las formas y posiciones de las armaduras en loslugares establecidos. Las capas de barras aisladas y los paquetes o grupos de barras en contactose separarán con elementos de espesor igual a la separación libre establecida.Como separadores, espaciadores, etc., no se emplearán partículas de árido, trozos de madera nide caños.Se cuidará especialmente que todas las armaduras, principales o no, y también las ataduras dealambre para mantenerlas en posición, queden protegidas con los recubrimientos mínimos dehormigón que se establecen en el siguiente apartado.Todos los cruces de barras deberán atarse o asegurarse en forma adecuada, excepto en aquelloscasos en que la distancia entre barras en ambas direcciones, sea menor de 0,30 m.En este caso las intersecciones se podrán atar en forma alternada.2.4.3. Recubrimiento mínimo de las armaduras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!