21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección VI. Requisitos de las Obras 195La Inspección de Obra se reserva el derecho de modificar las dimensiones de los rellenos, lostaludes de los terraplenes o los límites de las zonas de relleno o hacer cambios y modificacionesen las secciones de los terraplenes a su solo juicio.Control de la compactaciónEl Contratista deberá proveer todo el personal y equipo necesario para realizar los siguientesensayos en los lugares que indique la Inspección:• Contenido de humedad de los materiales en las áreas de préstamo o de excavaciones antesde su transporte a los terraplenes y en el momento de la compactación.• Ensayos de compactación Proctor Normal, ensayos de densidad en seco (USBR) mínima ymáxima, según fuere aplicable.• Densidad seca in situ de materiales compactados usando el método de anillo Oroville.La Inspección definirá en obra la cantidad de ensayos a ejecutar, su número será suficiente para:(i) permitir el control de la humedad y de las operaciones de compactación, de manera quese logren los requerimientos de compactación especificados;(ii) dar satisfacción con respecto al cumplimiento de tales requerimientos, y(iii) permitir un análisis estadístico de la compactación lograda.Todos los ensayos que sean necesario realizar serán efectuados a cargo del Contratista en unlaboratorio especializado de reconocida y probada experiencia, a juicio de la Inspección de Obra.El Contratista podrá decidir la instalación de un laboratorio en obra; en ese caso la Inspección deObra evaluará la aptitud del personal propuesto y del equipamiento que dispone, quedando a suexclusivo arbitrio la aceptación, adecuación, modificación o rechazo.La Inspección de Obra supervisará la extracción de muestras, probetas, control de densidades yensayos de laboratorio en general; cuyo costo se considera incluido en los precios cotizados.Medición y certificaciónSe computará por METRO CÚBICO (m³) de terraplén compactado y la medición se haráteniendo en cuenta las dimensiones y cotas especificadas en los planos y/o las modificacionesindicadas y autorizadas por escrito por la Inspección. Se efectuará mediante seccionestransversales, utilizando el método de la media de las áreas. La separación entre perfiles serásimilar a la adoptada en los planos de proyecto.Queda incluida también, la mayor sección que fuera necesaria para el relleno del fondo del cauceexistente, cuando este fondo se encuentre por debajo de las cotas de limpieza.El volumen de los terraplenes medidos en la forma especificada, se consignará por porcentaje deavance por metro cúbico, de acuerdo a los precios unitarios establecidos para el presente ítem.No se medirá y computará el exceso de terraplén que debe efectuarse en los taludes y fondo delas secciones para la correcta terminación de las mismas.No se reconocerá sobreprecio por la compactación que deba ejecutarse en lugares no accesibles aequipos comunes y/o compactación especial, debiendo el Contratista incluir su costo en el preciodel metro cúbico de terraplén compactado.A los efectos de la cotización, el Contratista deberá realizar su propio cómputo, en consecuenciael Contratista no tendrá derecho a reclamo alguno por variación en el volumen de los trabajos.Esta tarea se certificará a través de los ítems B.3.1- E.2 - F.4 -G.4 de la Lista de Actividades.3.2.9. ITEM B.3.2 –C.8–D.1.5 -Relleno lateral compactado con material de excavación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!