21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

216inspección se verificará que el sistema propuesto fuera inadecuado o inconveniente, el contratistadeberá hacer a su cargo las modificaciones y/o reemplazo del sistema propuesto, sin pagoadicional alguno.Los pilotes deberán construirse por encamisado del pozo, pudiendo el contratista adoptar lametodología que consideremos apropiado para su colocación, mientras cumple con los finespropuestos.A continuación se describe el método propuesto para la construcción de pilotes, la adopción deésta por parte del Contratista es bajo su exclusiva responsabilidad, no pudiendo responsabilizar alComitente por los perjuicios resultante de utilizar el mismo:1. Pre-perforación e hincado de la camisa de acero.2. Inspección de las camisas por posibles daños sufridos durante el proceso de hincado, a solojuicio de la inspección, esta podrá solicitar su reemplazo.3. Colocación de la armadura y hormigonado.La camisa deberá clavarse en su parte inferior o ser sellada de tal manera que impida el escapedel hormigón por fuera de ella.La camisa perdida será fabricada rolando chapa de acero y soldando sus extremos a tope. Elcordón de soldadura será arrollado del lado exterior hasta lograr una superficie de aspecto liso.Será construida con segmentos de modo de lograr la longitud total necesaria.Se la protegerá exteriormente, previa limpieza de la superficie con cepillo de alambre y/o telaesmeril, con un fondo de silicato de zinc de 50 micrones de espesor mínimo de película seca ydos manos de epoxi bituminoso de 350 micrones de espesor mínimo de película seca.Interiormente el tubo no debe ser protegido.El hormigón será de las características indicadas en el plano de Proyecto Licitatorio.La dosificación, mezclado y asentamiento y características del Cemento Portland Puzolánico autilizar deberá cumplir con lo especificado en el numeral 2.3 de las presentes especificacionestécnicas GeneralesLas armaduras serán preparadas con anticipación, de acuerdo con los detalles del plano deproyecto.La Inspección realizará el control de las armaduras preparadas y autorizará su empleo u ordenarálos cambios necesarios si no cumplieran las condiciones anteriores.Podrá autorizarse el empalme de los trozos armados por soldadura, de acuerdo con la propuestaque a tal fin presentará el Contratista, pero la soldadura tendrá solamente la función mecánica depermitir la unión de las piezas para su correcto manipuleo y no podrá sustituir a los empalmes,que deberán cumplir con las longitudes mínimas que consten en los planos.El Contratista propondrá los medios que pretenda usar para garantizar el recubrimiento mínimoexigido para las armaduras, en toda su longitud. Esta propuesta deberá se aceptada por laInspección. En caso contrario, se establecerá, de común acuerdo, una metodología apropiada.Cualquiera sea el sistema adoptado, se considerará que su costo se encuentra ya incluido en elvalor contratado, no pudiendo el Contratista alegar variaciones de proyecto por estos eventualescambios.El izaje y colocación de armaduras dentro de las perforaciones se realizará lentamente,evitándose sacudidas, golpes y deformaciones permanentes de las barras principales y susestribos. Consecuentemente, no se permitirá colgar a las armaduras de los estribos, debiéndose

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!