21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

150- Contenido de aire: Cuando corresponda, el ensayo será realizado de acuerdo a losprocedimientos indicados en la norma IRAM 1.602 (método de presión).- Temperatura en el momento de su colocación: se determinará y registrará al grado Celsius máspróximo, cada vez que se determine el asentamiento y se moldeen probetas para verificar lasresistencias del hormigón. La toma de temperatura se realizará también en las oportunidades quese especifican en ele apartado 1.3.14.Sobre el hormigón endurecido se realizarán ensayos para determinar:- Resistencia de rotura a compresión: Los ensayos de resistencia se realizarán sobre probetascilíndricas de 0,15 m de diámetro por 0,30 m de altura. La frecuencia de extracción de muestrasen función del hormigón producido y colocado en obra se regirá por lo establecido en elReglamento CIRSOC 201.En general, por cada día de trabajo, y/o por cada 100 m3, o fracción menor de cada clase dehormigón colocado en obra, se moldearán, como mínimo dos grupos de cuatro probetas cadauno. Cada uno de los grupos será moldeado con una misma muestra de hormigón, extraída deacuerdo al procedimiento indicado en este Pliego.De las probetas de cada grupo dos (2) serán ensayados a la compresión, hasta la rotura, a la edadde veintiocho (28) días. Las otras dos probetas serán ensayadas a los siete (7) días, a los efectosde hacer las correcciones en el dosaje que sean necesarias y a los efectos de control diario dehormigonado si así lo dispone la Inspección.El resultado de las probetas deberá entregarse a la Inspección de Obra dentro de los 7 (siete) díasrealizado el ensayo si así no lo hiciere no se podrán continuar las tareas de hormigonado y seaplicarán las multas detalladas en los Pliegos de Condiciones Particulares.Las resistencias se expresarán en números enteros en MPa (1 MPa=10 kg/cm2 =1 MN/m2).2.3.25. Toma de muestras de hormigonesLas tomas de muestras de hormigón fresco se realizarán preferentemente en el momento y lugarde colocación del hormigón en obra. Si esto no fuera posible, se tomarán en la descarga delelemento mezclador. La muestra debe ser representativa del pastón.Se extraerá hormigón de distintos lugares del pastón, o durante distintos momentos de ladescarga. Las porciones así obtenidas serán homogeneizadas mezclándolas a pala sobre unabandeja metálica.La muestra así preparada tendrá el volumen necesario para poder realizar el ensayo deseado.Para el caso de ensayos de resistencia a compresión, el volumen será tal que permita moldear lascuatro probetas especificadas en el apartado anterior.No se permitirá mezclar muestras tomadas de distintos pastones.Cada muestra se extraerá de un pastón distinto elegido al azar o de un plan de muestreoelaborado previamenteLa forma de muestreo se ajustará a lo establecido en la Norma IRAM 1.541 y al ReglamentoCIRSOC 201, y la confección y curado de probetas, a la Norma IRAM 1.524.Curado de probetas de hormigónSe deberá construir en obra una pileta de curado de superficie superior a los 3 m2 y de altura noinferior a 0,50 m para el almacenado de las probetas desde su desmolde hasta la realización delos ensayos de rotura a compresión. Esta pileta deberá estar construida y funcionando antes decomenzar el hormigonado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!