21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección VI. Requisitos de las Obras 121La Inspección podrá ordenar, en cualquier momento durante la ejecución de la obra, ensayosespeciales sobre los agregados gruesos, tales como el de desgaste porcentual, absorción de agua,ciclos de congelación y deshielo, etc.La Inspección podrá exigir que se efectúe por cuenta y cargo del Contratista hasta un ensayocompleto de agregado grueso por cada doscientos (200) metros cúbicos o fracción de materialrecibido y hasta un ensayo granulométrico por cada cincuenta (50) metros cúbicos o fracción delmismo material. El ensayo de control de humedad se realizará diariamente o cada cien (100)metros cúbicos o fracción de árido utilizado.En cuanto al agregado ciclópeo estará constituido por rocas limpias, duras y durables, no sepermitirá el empleo de rocas planas, friables, esquistos o de dimensiones irregulares, de tal formaque la mayor dimensión de la roca sea inferior a la tercera parte de la menor dimensión de laestructura a hormigonar.2.2.12. Agua para morteros y hormigonesEl agua destinada a la preparación y curado de morteros y hormigones de cemento Portland seráclara, libre de aceite, azúcares, sustancias húmicas o cualquier otra materia que dificulte o retardeel proceso de fraguado y / o endurecimiento de las mezclas. Deberá cumplimentar, para suaprobación, la norma IRAM 1.601. Generalmente el agua proveniente de la red de agua potablees apta para la elaboración de hormigones. En tal caso no será necesario realizar ensayos deidoneidad de la misma.Durante la construcción de la obra, el Contratista debe asegurar por su cuenta y riesgo, laprovisión de agua en cantidad y calidad suficientes, en las distintas partes de la obra, laboratorioy local de Inspección, para lo cual instalará el equipo de bombeo, conducción, tanques y redes dedistribución que fueren necesarios.La toma de muestras de agua será por cuenta del Contratista para ensayarlas en un todo deacuerdo a las normas IRAM correspondientes.2.2.13. Aditivos para hormigones y morterosEl Contratista deberá utilizar los aditivos para hormigones y morteros que fijen lasEspecificaciones Particulares.Independientemente de ello, el Contratista podrá proponer el uso de otros aditivos con el objetode mejorar una o más características del hormigón (trabajabilidad, resistencia mecánica oresistencia a los agentes naturales, etc.) o las condiciones de protección durante el fraguado,definidas por la norma IRAM 1.662.En estos casos, la autorización para el empleo de aditivos dependerá de los resultados de losensayos específicos que se realicen en laboratorio. Aprobada la utilización de un aditivoquímico, no se permitirá sustituirlo por otro de distinto tipo o marca sin una nueva autorizaciónescrita.La Inspección podrá exigir el uso de aceleradores de fragüe en todos los hormigones a elaborarpara variar su tiempo inicial de fragüe adaptándolo a las exigencias de temperatura ambiente,debiendo también cumplir las funciones de plastificante. Los productos a utilizarse debensometerse a la aprobación de la Inspección y solamente serán autorizados cuando sean de marcareconocida y avalada por ensayos.El costo de estos aditivos correrá por cuenta exclusiva del Contratista.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!