21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

102 Sección VI. Requisitos de las Obras1.2. PROTECCI<strong>Ó</strong>N CONTRA LA EROSI<strong>Ó</strong>N DEL COLECTOR COCHAGUALEl proyecto incluye las obras de defensa contra los procesos de erosión localizada y generalizada,que afectan las obras de arte sobre el Colector Cochagual y sus márgenes.Las obras a construir constarán básicamente de estructuras de gaviones y colchonetas con alambrecon recubrimiento de zinc y PVC, como así también, se reutilizará el producto de la demolicióndel Canal Sarmiento y sus obras de arte para la materialización de defensas longitudinales.El cruce de la calle Aberastain se comporta como la obra cabecera del colector, a continuaciónexiste una obra de hormigón compuesta por una sucesión de saltos de disipación de energía, obrasque tienen un ancho definido de 12 metros.Continuando la traza del mismo existen un par de curvas y el desagüe se encuentra entre el canalSarmiento y el Cementerio de Pocito.Cruzando la calle Mendoza existe allí una obra rígida con cuenco de disipación que también estásujeta a conservación. El comienzo de este cruce se encuentra distante de la obra anterior unos1.626 metros.A unos aproximados 1.600 metros se encuentra la Ruta Nacional Nº 40 cuyo cruce, materializadopor una obra rígida, también se protege.Continua la traza del desagüe hasta la próxima obra de arte caracterizada Puente Calle Nº 1, seencuentra en las proximidades del vértice o mojón M240 de la poligonal de apoyo. Esta es lapróxima protección.La siguiente obra de arte caracterizada como Puente Acceso a Parcela (PAP Nº 2), se encuentrapróxima al vértice o mojón M320. En este caso la asimetría de la alcantarilla, frente a eje deldesagüe, se corrige con la obra en gaviones.Luego le sigue la obra de arte caracterizada, Puente Calle Nueva, próxima al mojón M330.Finalmente el desagüe cruza el comparto Broquen y la calle Alfonso XIII, donde se ubica la últimaobra de protección con cuenco a resalto.De acuerdo al estudio de suelos ejecutado durante la etapa de proyecto, en caso de encontrar, alrealizar la limpieza y preparación del terreno algunos lentejones o embolsamientos de suelos conbaja o nula capacidad portante se los excavará y reemplaza por suelo seleccionado.Las partes de la obra a ejecutar de acuerdo al presente proyecto, se dividen en tres tipos ócategorías, a saber:1.2.1. Saltos y Cuencos DisipadoresSe trata de saltos que tienen la finalidad de disipar la energía aguas abajo de las obras de cruceexistentes.El salto será construido en gaviones en sección rectangular de ancho variable según su ubicación:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!