21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección VI. Requisitos de las Obras 109Está a cargo del Contratista todo lo necesario con relación a la seguridad de su personal, equiposy materiales, tanto por situaciones de vandalismo, robo y hurto, como por consecuencia dehechos naturales (crecidas del río, desmoronamiento de excavaciones, etc.).2.1.4. Tránsito en la zona de obraEl Contratista deberá tener perfectamente señalizados todos los sectores de obra con carteleslegibles que indiquen áreas de trabajo, obradores, sectores de acceso restringido, tránsito demaquinaria pesada, encintados de zanjas, residuos peligrosos, combustibles, etc.La totalidad de vehículos que transiten en obra deberán poseer la alarma de retroceso.Estas medidas abarcarán las áreas de acopio, trabajo en cauces de ríos y caminos de accesoexistentes y transitorios y deberán ser aprobadas por la Inspección.Siendo parte de la zona de obra junto a una calle pública, el Contratista deberá prever y realizarpor su cuenta y cargo los cierres necesarios y señalizaciones, que a juicio de las autoridades delas Reparticiones competentes (Municipalidad, Vialidad, etc.), sean necesarios, para no ocasionarningún tipo de perjuicio y/o inconvenientes a los vehículos y personas que transitan por lascalles, veredas y zonas de tránsito aledañas a la obra. Se recomienda: que los tractores, camionesde carga y todo vehículo contratado para la obra mantenga una velocidad de menos de 25km/h enel sitio de obras y lleve tapada con una lona su carga.2.1.5. Reconocimiento del terrenoComo primera tarea, el Contratista deberá proceder al reconocimiento detallado del área afectadapor las Obras propiamente dichas y por las instalaciones de infraestructura.El Contratista efectuará:a) Reconocimiento de todos los puntos fijos existentes dentro del área de obras y en susvecindades, e indicados en los planos de proyecto o en los entregados por la Inspección de Obra,detectando ménsulas, mojones, marcas pintadas, etc., verificando sus correspondientescoordenadas y cotas, a efectos de su utilización posterior como puntos de vinculación y apoyopara las correspondientes tareas de replanteo.b) Reconocimiento de todas las obras existentes en el área en cuestión, identificándoseconstrucciones, edificaciones, instalaciones aéreas y superficiales de todo tipo, etc., que puedaninterferir la libre ejecución de las Obras. Se deberá en esa oportunidad ratificar tanto la existenciacomo la propiedad de dichas construcciones, así como la determinación de las instalaciones ademoler total o parcialmente.c) Reconocimiento y verificación de la ubicación de los árboles y las plantaciones existentes quepuedan interferir en la ejecución de las obras, con los equipos, instalaciones o construccionestemporarias.Será responsabilidad exclusiva del Oferente y del Contratista después, recabar de los distintosorganismos prestatarios de los servicios, las características y ubicación planialtimétrica de lasinstalaciones existentes, como complemento de la información proporcionada por el Comitente yla de los planos licitatorios.El Contratista deberá efectuar los sondeos correspondientes a fin de ubicar en forma precisa, encaso de ser necesario, todas las instalaciones subterráneas existentes, de modo que la traza de lascañerías y conducciones esté perfectamente verificada antes de iniciar el replanteo y la posteriorapertura de excavaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!