21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

162Granulometría: deberá responder a una curva granulométrica bien graduada cuyos límites serán:Tamaño Máximo 2”, porcentaje en peso de material fino que pasa tamiz 200 mayor o igual queel 5% y menor o igual que el 25%. En caso de no alcanzar el límite mínimo de material que pasatamiz 200, correrá por cuenta del Contratista la obtención del material fino necesario y mezcladoque hubiere que realizar. Tampoco se aceptará un tamaño superior a 2”, por lo cual, seránecesario separar los tamaños por encima de 2” mediante tamizado u otro procedimiento queconsidere oportuno el Contratista.Las condiciones de compactación y densidad que deben cumplir los suelos para terraplenes seránlas siguientes:Densidad Seca máxima de Exigencias mínimas deLaboratorio (1)kN/m³compactación en el terreno% densidad seca de Laboratorio15,50 y menos se rechaza (2)Mayor a 15,50 100 %(1) La densidad seca máxima se determina con el ensayo normal Proctor AASHO T99 o T180según corresponda tipo de suelo.(2) Los suelos con densidad seca máxima menor de 15,50 kN/m³, se considerarán inadecuadosy no se utilizarán.Para la realización del Ensayo Proctor se utilizará la norma E-18-68 de Vialidad Nacional,considerando los siguientes criterios como complementarios a la misma:HINCHAMIENTO A LOS 4 DÍASCLASIFICACI<strong>Ó</strong>N HRB (3)< 2% => 2%FINO GRANULAR FINO GRANULARA.1-a - T-180 D - T-99 DA.1-b - T-180 D - T-99 DA.3 T-180 A T-180 D - -A.2-4 T-180 A T-180 D T-99 A T-99 DA.2-5 T-180 A T-180 D T-99 A T-99 DA.2-6 T-180 A T-180 D T-99 A T-99 DA.2-7 T-180 A T-180 D T-99 A T-99 DA.4 T-180 A T-180 D T-99 A T-99 DA.5 T-180 A T-180 D T-99 A T-99 DA.6 T-99 A - T-99 A -A.7-5 T-99 A - T-99 A -A.7-6 T-99 A - T-99 A -(3) Se utilizará la clasificación de suelos según el método del HRB solamente para ladeterminación del tipo de ensayo Proctor a realizar. En todos los demás casos será aplicablesolo la Clasificación Unificada de Suelos.Cada ensayo deberá ser realizado en función de la siguiente tabla:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!