21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección VI. Requisitos de las Obras 171Resistencia mecánicaConservación Resistencia Alargamiento20 días a 20°C mínimo 6 MPa 40%20 días a 40°C mínimo 6 MPa 30%Para brindar protección a la acción abrasiva de las aguas con alto contenido de sólidos en laszonas de alta velocidad del agua, se debe usar un producto a base de resinas epoxi de altaresistencia a los ataques físico-químicos (mortero epoxi). Las características técnicas son:Componentes 2 (A + B)PresentaciónEn envases predosificadosPesos específicos (a 20°C)gr / cm 3Amínimo 1,80Bmínimo 1,80A + Bmínimo 1,80Viscosidad a 20°CA+B tixotrópicoVida útil (2 kg)a 20°C mínimo 60 minutosa 10°C mínimo 90 minutosPeríodo endurecimiento accesible para laa 10°C máximo 40 hsinspección película húmeda 5 mmTemperatura mínima del soporte + 8°CHumedad relativa máxima de aplicación 90 %El diluyente a utilizar será el especial para resinas epoxi.El espesor de película seca del anticorrosivo debe ser como mínimo de 50 a 55 +/- 10 µm pormano.Para el protector electroquímico el espesor de película seca será de 150 +/- 15 µm por mano.Para el protector físico-químico tipo mortero epoxi, el espesor será como mínimo de 5 +/- 1 mm.Para convertir y estabilizar el óxido en magnetita y hematita se deberá utilizar un producto quecontenga como mínimo las siguientes características técnicas:Pesos específicos a 20°C 1,52 a 1,46 gr / cm 3Rendimiento 110 a 165 gr / cm 3PresentaciónEn envases selladosViscosidad a 20°C 140 centipoise en copa Ford Nº 4Espesor de la película seca 45 µm por manoPeríodo endurecimiento a 20°C 48 hsResistencia a la temperatura 20°C en secoVida útil del envase almacenado 12 meses a temperatura normalNo se podrá utilizar en ambientes agresivos que contengan ácidos, abrasivos o contactopermanente con agua. En estos casos se utilizarán pinturas resistentes a la agresividad reinante yque tenga adecuada adherencia con las imprimaciones de fondo.Para las pinturas sintéticas se deberá cumplir como mínimo los siguientes requisitos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!