21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

160En ningún caso se certificará nueva excavación de los materiales depositados y que seanproductos de excavaciones ya certificadas. Cuando los materiales de excavación se ubiquen fuerade los límites de las obras, en los lugares fijados por la Inspección, los depósitos se efectuarán detal modo que no perjudique a terceros y de obtener una agradable apariencia final de las obras.Queda perfectamente establecido que no se permitirá el depósito de ningún material en formatransitoria o permanente dentro de cauces aluvionales o en forma tal que estreche la sección deescurrimiento de cauces permanentes o temporarios, salvo el producto de demolición que comose verá en las especificaciones particulares se utilizará como defensa del colector Cochagual.La explotación de los yacimientos deberá respetar lo indicado en el apartado 1.1.1 de lasEspecificaciones Técnicas Generales.2.5.6. RellenosEl relleno de las excavaciones después de construidas las obras deberá ser ejecutado de lamanera especificada en el presente Pliego. A tal efecto se podrá utilizar el material provenientede las excavaciones, o de préstamos en los casos que el material obtenido de la excavación desuelos, no alcanzare o no fuera apto para ejecutar los rellenos indicados.El Contratista deberá proveer el suelo faltante en caso de ser necesario si no fuera suficiente elmaterial resultante de excavación. El mismo estará limpio y no poseerá restos de materiaorgánica, ramas, hojas escombros, etc.El material de relleno se colocará cuando el hormigón esté suficientemente endurecido comopara resistir los esfuerzos de la compactación y siempre acorde con las instrucciones de laInspección. El coronamiento del relleno será el indicado en los planos o por la Inspección, nodebiendo exceder dicha cota por ningún concepto.En caso de resultar necesario, a juicio de la Inspección, se utilizarán equipos compactadores detipo manual para lograr el grado de compactación necesario del material de relleno, ubicadoinmediatamente junto a las estructuras de hormigón, donde haya resultado insuficiente el alcancede los equipos mecánicos o imposible su utilización.El sobrante del suelo una vez efectuado el relleno, será retirado de la obra y depositados en loslugares habilitados, sin cargo, es decir, por exclusiva cuenta del contratista.Antes de comenzar el relleno se procederá a retirar los encofrados, tablestacas, restos de obra,etc., que hubieren.No se permitirá el relleno con la inclusión de materiales de fácil descomposición. En todos loscasos, el material utilizado deberá estar limpio y no poseerá restos de materia orgánica, ramas,hojas, escombros, u otros materiales orgánicos oxidables.El contratista detallará por escrito en el libro de notas de pedido, sobre el método de ejecución,tanto de los terraplenes, compactación de suelos y demás operaciones en función de losparámetros que previamente haya determinado en el lugar de ejecución de la obra, sean dichosestudios propuestos por el Contratista u ordenados por la Inspección.La aprobación del método constructivo está sujeta a exclusivo criterio de la Inspección, la cualordenará el procedimiento más conveniente.No se iniciará ningún trabajo sin la aprobación por parte de la Inspección de Obra del métodoconstructivo.2.5.7. Terraplenes con material seleccionado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!