21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección VI. Requisitos de las Obras 147- Fondos de vigas y losas de no más de 6 m de luz, dejando puntales de seguridad 15 días- Fondo de vigas y losas de más de 6 m de luz, y retiro de puntales 21 díasPara las estructuras sin armar y a los efectos del alisado de las superficies, los plazos dedesencofrados serán los siguientes:- Tolvas variarán según el tipo de encofrado- Entubados 6 días- Canales Rectangulares 8 días- Canales Trapeciales 4 días- En la construcción de muros verticales, deberá dejarse transcurrir un plazo mínimo de 8 días,antes de iniciar el desencofrado de la estructura.Los plazos indicados, deberán aumentarse en un número de días igual al de aquellos en que latemperatura ambiente en el lugar donde se ubica la estructura haya descendido debajo de los 5°C.Los tiempos indicados podrán disminuirse en caso que se utilicen aditivos aceleradores de fragüeo cementos de alta resistencia inicial. En este caso el Contratista será el único responsable de losdaños que pudieran ocurrir por la disminución de los plazos de desencofrado.Inmediatamente de retirados los moldes y encofrados deberá eliminarse todo resto visible deataduras, grapas, bulones, etc., utilizados para asegurar aquellos, se cubrirán los vacíos,consecuencia de los mismos, con un mortero compuesto de una parte de cemento y dos partes dearena medidos en volumen.2.3.21. Tolerancia de alineamientos, niveles y espesores de las obras de hormigónLos alineamientos, niveles y espesores de la obra deberán ser los marcados en los planos o losque en su defecto indique la Inspección. Los trabajos deberán ser llevados con absolutaprolijidad a fin de evitar las terminaciones defectuosas.En las obras de hormigón no se permitirá un corrimiento en las alineaciones, superior a los 5mm.Se cuidará, especialmente en la construcción de paños, recrecimientos y reconstrucción dejuntas, el espesor y niveles de las juntas de construcción y/o de trabajo, no admitiéndosediferencias superiores a las establecidas.En la solera del canal no se admitirán diferencias que excedan en más o menos cuatro milímetros(+/- 4 mm) las cotas reales en cada punto.En los taludes no deberán existir desniveles mayores de 5 mm dentro de cada paño, con respectoa la superficie plana.Las superficies de hormigón deberán ser cuidadosamente terminadas de manera de presentarsuperficies perfectamente lisas. No se admitirán por lo tanto, ninguna clase de discontinuidadessuperficiales como ser salientes, huecos, etc., que signifiquen anomalías, a exclusivo criterio dela Inspección.Todas las irregularidades que excedan las tolerancias fijadas se corregirán adecuadamente.Para ello se procederá a picar la superficie afectada y aplicarle el mortero de reparación definidoen las Especificaciones Técnicas Particulares para reparación de paños.Si las irregularidades, falta de alineación o defectos de niveles son de tal magnitud que nopueden repararse convenientemente, la Inspección ordenar la demolición de la parte afectada ysu reconstrucción.El costo de todos estos trabajos, en caso de producirse, será por exclusiva cuenta del Contratista,sin reconocimiento de ninguna naturaleza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!