21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección VI. Requisitos de las Obras 119Toda bolsa de cemento que contuviera material fraguado o húmedo, aún en ínfima proporciónserá rechazada y de inmediato retirada de la obra.Para asegurar una buena conservación, el cemento envasado se debe estibar bajo techo, separadodel piso y paredes, y protegido de corrientes de aire húmedo.D.Calidad del cemento en el momento de su utilizaciónEn el momento de su utilización, el cemento deberá cumplir todos los requisitos de estasEspecificaciones. La Inspección se reserva el derecho de verificar mediante ensayos, la calidadde todo el cemento que haya permanecido estacionado en la obra antes de su utilización.Su uso no será permitido si muestra una disminución de resistencia, una variación perjudicial enel tiempo de fraguado, o si en lugar de hallarse en perfecto estado pulverulento se hubieraagrumado por efecto de la humedad u otra causa cualquiera. No se permitirá el uso de restos decemento recuperados de bolsas abiertas.Hasta el momento de su vertido en la hormigonera el cemento queda sometido a la aceptación dela Inspección, sin que la falta de observaciones a la calidad o estado del mismo justifique la malacalidad de los morteros u hormigones que pudiera constatarse posteriormente.E.Temperatura del cementoLa temperatura máxima del cemento que entre en las mezcladoras no deberá exceder los 50° C, amenos que se apruebe expresamente lo contrario. Con objeto de verificar el cumplimiento de esterequisito se extraerán aproximadamente veinte (20) litros de cemento del fondo de la tolva, losque se depositarán en un recipiente adecuado y se medirá la temperatura del mismo.2.2.9. Agregados pétreos para hormigones y morterosLos agregados pétreos que se utilicen para los hormigones deben estar constituidos por partículaslimpias, duras y libres de películas superficiales, no deben contener sustancias perjudiciales encantidades tales que puedan afectar en forma adversa la resistencia y durabilidad del hormigón,ni producir ataque alguno a las armaduras. Los agregados deberán preferentemente ser de origenígneo o procedente de rocas cuya naturaleza proporcione material que satisfaga lasespecificaciones de este Pliego.Los agregados a emplear en la preparación de morteros y hormigones destinados a laconstrucción de estructuras que, en todo o en parte, puedan estar en contacto permanente con elagua no deben contener sustancias que puedan reaccionar desfavorablemente con los álcaliscontenidos en la solución de poros del mortero u hormigón, en cantidades suficientes como paraprovocar una expansión perjudicial.Las operaciones de extracción, transporte, manipuleo y almacenamiento de los agregados serealizarán de modo tal que durante las mismas se impida la inclusión de cualquier sustanciaextraña, la fractura de partículas y cualquier forma de segregación.Los agregados pétreos para hormigones y morteros se almacenarán y conservarán de manera quese evite su contaminación con materiales extraños. Los agregados de distintos tamañosnominales, granulometrías o distintas procedencias, se almacenarán independientemente, y conelementos separadores de dimensiones adecuadas a distancias tales que impidan que aquellospuedan entremezclarse.Los agregados que se hubiesen mezclado con sustancias extrañas o los que se hubiesenentremezclado, no serán empleados. Las pilas deberán disponerse de manera que se evite la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!