21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección VI. Requisitos de las Obras 139Las operaciones de protección y curado deben comenzar lo más pronto posible para evitar elsecado de las superficies con una amplia cobertura y deben ser continuadas sin interrupción. Lassuperficies expuestas (no encofradas) de hormigón fresco deberán mantenerse continuamentehumedecidas mediante riego con agua en forma de niebla, arpilleras húmedas u otros mediosadecuados, durante 24 a 48 horas después de la colocación.Los encofrados de madera se mantendrán continuamente humedecidos hasta finalizar el períodode curado. La parte superior de los elementos estructurales verticales, como muros y columnas,se regarán para mantenerlos continuamente humedecidos y facilitar la circulación de agua entreel encofrado y el hormigón. En ningún caso el agua de curado debe tener una temperaturainferior a la del hormigón en más de 10 °C.Las probetas empleadas para determinar la resistencia del hormigón, serán sometidas a un curadonormalizado.El Contratista asumirá toda la responsabilidad relacionada con la colocación del hormigón entiempo frío o caluroso. La autorización otorgada por la Inspección no releva a aquel deresponsabilidad alguna, y todo hormigón, que, colocado en las condiciones indicadas nosatisfaga las exigencias de estas especificaciones, será rechazado, demolido y reemplazado por elContratista sin compensación alguna. No se permitirá agregar al hormigón sales o sustanciasquímicas para evitar que se congele.La Inspección podrá en cualquier momento y sin aviso previo, suspender la colocación delhormigón si considerara que los métodos de protección no dieran resultados adecuados.Los gastos adicionales correspondientes al hormigonado en tiempo frío o caluroso son por cuentay cargo del Contratista.2.3.15. Manipuleos del hormigón en la superficie superior de las capasEl manipuleo del hormigón adyacente a la superficie de cada capa será el mínimo necesario paraobtener no sólo el grado de consolidación deseado en la superficie, sino también una superficiecon la rugosidad necesaria para asegurar la adherencia con la capa siguiente, salvo en el caso dela última capa. No se permitirá vibrar la superficie de la capa, ni tampoco trabajarla en formaexcesiva, apisonando, alisando o realizando exceso de tareas que favorezcan el afloramiento deagua a la superficie.2.3.16. Compactación del hormigónDurante e inmediatamente después de su colocación, el hormigón será compactado hastaalcanzar la máxima densidad posible. Tal operación se realizará mediante vibración mecánica dealta frecuencia. En ningún caso el asentamiento (consistencia) de las mezclas será mayor delestrictamente necesario para obtener su correcta consolidación, de acuerdo al método decompactación empleado.El hormigón no debe ser vibrado ni revibrado después de que el mismo alcanzó su tiempo defraguado inicial (norma IRAM 1.662). Una vez alcanzado el tiempo de fraguado inicial delhormigón y hasta por lo menos 24 horas después de haberlo alcanzado, se debe evitar todomovimiento, golpe o vibración de los encofrados y de los extremos salientes de las armaduras.Los vibradores serán de accionamiento eléctrico, electromagnético, mecánico o neumático, deltipo de inmersión. Serán operados únicamente por personal competente. En ningún caso seempleará la vibración como medio de transporte del hormigón dentro de los encofrados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!