21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección VI. Requisitos de las Obras 161Se considera como terraplenes al suelo empleado en la construcción y terraplenes de asiento delcanal y en los terraplenes de Defensa del Colector Cochagual. Los mismos no deberán contenerramas, troncos, matas de hierba, raíces u otros materiales orgánicos oxidables. Se utilizará elmaterial que específicamente se indique en planos y Pliegos.Los terraplenes se construirán hasta una cota superior a la indicada en los planos en la cantidadsuficiente para compensar asentamientos.El terraplén se formará por capas de suelo seleccionado de hasta 0,25 m de espesor, cada unaserá humectada hasta alcanzar la humedad óptima correspondiente a la energía de compactaciónaplicada.Si en los Pliegos de Especificaciones Técnicas Particulares se especificara la densidad requerida,el Contratista deberá tener en cuenta para ello el equipo mecánico, espesor de las capas, númerode pasadas, remoción de materiales que estén fuera de los límites establecidos y homogeneidaddel mismo.La Inspección determinará en obra el grado y tipo de terminación de la última capa.Los terraplenes deberán tener después de su compactación final las líneas y cotas indicadas enlos planos y/o pliegos, y/o los ordenados expresamente por la Inspección.Serán construidos con materiales provenientes de las excavaciones en la zona de la obra o depréstamos. En ambos casos deberán contar con la aprobación de la Inspección, la que realizarálos respectivos análisis de laboratorio.El Contratista deberá arbitrar todos los medios, para que los materiales presentados (a los cualesse los controlará en el yacimiento en su composición y humedad natural) sean aprobadosdefinitivamente antes de iniciar los trabajos de terraplenado. Se dejará constancia de todo loactuado en los libros de la obra.Correrá por cuenta del Contratista la localización y explotación de las canteras para provisión dematerial necesario para la ejecución de los terraplenes, salvo especificación en contrario de losPliegos Particulares.No se permitirá efectuar préstamos, dentro de la zona de obra. En todos los casos deberá contarsecon el visto bueno de la Inspección.Antes de iniciar el transporte del material, deberá destaparse en una profundidad suficiente, paraevitar que se incorporen al mismo, restos vegetales de cualquier especie. Este destape seconsidera incluido dentro del precio del metro cúbico de terraplén, como así también los gastosemergentes de la explotación de las canteras.La gestión del permiso de explotación de canteras (de cualquier especie), pagos de derechos deexplotación, responsabilidad de daños contra terceros, etc. serán por cuenta exclusiva delContratista, salvo que en el Pliego de Especificaciones Particulares, tanto Legales comoTécnicas, se especifique concretamente la localización de los yacimientos y las condicioneseconómicas de la explotación.El material a utilizar en los terraplenes se identificará según la nomenclatura de la "ClasificaciónUnificada de los Suelos".El material para terraplenes deberá cumplir con las siguientes características:Clasificación de HRB: A1-a o A1-bÍndice de plasticidad: menor a 6Contenido de sales solubles: menos del 2%.Sulfatos: menor del 0,5%.Materia orgánica: menor del 1%.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!