21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

282 Sección VIII. Condiciones Especiales del ContratoCGC 45.1 La proporción que se retendrá de los de pagos es del Cinco por ciento (5 %)del monto total de los Certificados de Obra en concepto de Fondo de Reparoque NO podrá ser sustituido por pólizas de seguro de caución.CGC 45.2 El Contratante pagará las retenciones por Fondo de Reparos que se hayanintegrado en efectivo y no hayan sido sustituidos, aplicando la expresiónmatemática y el procedimiento indicado en la CGC 44.1 empleando el Fricorrespondiente al mes anterior al de la devolución de la retenciónCGC 46.1 El monto máximo de la indemnización por daños y perjuicios para la totalidad delas Obras es del cero coma cero ocho por ciento (0,08 %) por día del montocontractual actualizado.El monto máximo de la indemnización por daños y perjuicios para la totalidad delas Obras es del diez por ciento (10 %) del precio final del Contrato.CGC 47.1 La bonificación para la totalidad de las Obras es: no hay bonificación porterminación anticipada.CGC 48.1 Pago de Anticipo Financiero: Diez por ciento (10 %) del Monto ContractualAceptado, que deberá pagarse en las monedas y las proporciones en que seapagadero dicho monto y a más tardar a 30 días de la firma del Contrato.Será descontado de los sucesivos Certificados de Obra en una proporción igual aldel avance neto de cada uno.CGC 49.1 El monto de la Garantía de Cumplimiento es del Diez por ciento (10 %) delmonto contractual aceptado y en la misma moneda de dicho monto. El tipo degarantía aceptado es: Garantía Bancaria.La Garantía Bancaria deberá ser incondicional ("contra primera solicitud”).Cada tres (3) meses, y en el caso de que en ese plazo se hayan practicadoajustes, el Contratista deberá integrar la garantía de cumplimiento de contratoque restablezca la proporción del contrato fijada en los pliegos, sobre la basedel monto total del contrato según el último ajuste.E. Terminación del ContratoCGC 52.1Recepción Provisoria: Una vez que la obra se halle de conformidad a locontratado y a lo ordenado por el Gerente de Obra en cuanto a sus cantidades,calidad y funcionamiento; se haya cumplimentado la entrega de los elementosespecificados y efectuado satisfactoriamente las pruebas y verificacionesestipuladas en el presente pliego, el Gerente de Obra procederá a labrar el Actade Recepción Provisoria de la Obra en presencia del Representante Técnico delContratista.Recepción Definitiva: Transcurrido el Período de Responsabilidad porDefectos deberá efectuarse la verificación de los trabajos y labrarse el Acta deRecepción Definitiva, a cuyo efecto se realizarán previamente las pruebas queel Gerente de Obra estime necesarias para la completa comprobación del buenestado de las construcciones y del correcto funcionamiento de las instalaciones,pudiendo inclusive repetir parcial o totalmente las pruebas efectuadas para laRecepción Provisoria. Esta será la Fecha de terminación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!