21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección VI. Requisitos de las Obras 165La Inspección llevará el control respectivo, pudiendo ordenar la modificación o el reemplazo delsistema empleado.El terreno deberá ser drenado previo a la excavación, descendiendo el nivel de la napa de agua,hasta una cota inferior al futuro fondo. No se permitirá el hormigonado sobre el terreno con aguaestancada o fluyendo.La Inspección podrá exigir al Contratista la colocación de una capa de espesor adecuado dematerial filtrante debidamente compactado, debajo del revestimiento o de la estructura aconstruir, en los tramos que se encuentren bajo nivel de la napa freática. El diámetro máximo delmaterial será de 10 cm (4”).También podrá exigir la colocación de una tubería ranurada dentro de una zanja rellena conmaterial granular grueso y el uso de geotextiles si fuera necesario para aumentar la eficiencia deldrenaje.El Contratista deberá someter el material filtrante a aprobación de la Inspección, previo a sucolocación.El terreno alrededor de la excavación se proveerá de inclinación tal que aleje las aguassuperficiales de los taludes. El Contratista deberá además tener equipos de bombeo suficientes enlugares inmediatos y en operación para extraer el agua de lluvia que se acumule dentro de laexcavación.Los trabajos realizados por este concepto no deberán afectar a terceros y las obras provisoriasque se ejecuten, serán totalmente removidas o anuladas tan pronto como dejen de ser necesarias.2.5.10. Grava de asientoEste material se coloca con el objeto de mejorar la capacidad portante del terreno.Para ello se procederá a construir una capa de 20 cm como mínimo de espesor según lasindicaciones en planos a lo largo de todo el desarrollo de la obra, bajo obras singulares, puentes ycompartos, según indican los planos de proyecto.En los casos en que las cotas del perfil del terreno existente sean inferiores a las cotas de fondode la capa de grava proyectado, se construirá bajo la misma, el terraplén de suelo natural hastaalcanzar las cotas previstas por el proyecto.La grava a utilizar será del tipo GP, según el Sistema Unificado de Clasificación Universal deCasagrande, con un tamaño máximo de 2". En aquellos casos donde prevé la colocación de gravade asiento pero esta no se encuentra envuelta en geotextil se puede utilizar una grava del tipoGW, según el Sistema Unificado de Clasificación Universal de Casagrande.En el caso de secciones excavadas, previo a la colocación de la grava, se compactará el terrenoexcavado hasta alcanzar una densidad, como mínimo superior en un cinco por ciento (5%) a ladel terreno natural circundante.2.5.11. DemolicionesDeberán ser demolidas todas las partes de canal y/u obra de arte que sean necesarias para llevaradelante las tareas de reparaciones y de obra nueva previstas y en general todo lo indicado en lasEspecificaciones Técnicas Particulares, en los planos y lo que oportunamente indicare laInspección.Los métodos a utilizar deberán ser tales que en ningún caso produzcan daños totales o parcialesen las obras, o partes de ellas, existentes y a conservar. En caso de producirse cualquier

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!