21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

126mecánicas, inspección, muestreo, aceptación o rechazo, métodos de ensayo, etc., quedandefinidas por la Norma IRAM-IAS U. 500-528.d) Mallas de acero: Se incluyen bajo tal denominación, tres clases de mallas, diferenciadas porsus características mecánicas, que se designan como AM-500-L, AM-500-P y AM-500-N. Suscondiciones generales, requisitos, características mecánicas, inspección, muestreo, aceptación orechazo, métodos de ensayo, etc., quedan definidas por la Norma IRAM-IAS U 500-061.e) Alambres, barras y cordones para hormigón pretensado: Se incluyen bajo tal denominación losalambres, barras de aceros lisos o conformados y cordones constituidos por diverso número dealambres, que se utilizan en la construcción de elementos estructurales pretensados.Sus diversas designaciones, condiciones generales, requisitos, características mecánicas,inspección, muestreo, aceptación o rechazo, métodos de ensayo, etc., quedan definidas en cadacaso por:- Alambres y barras para hormigón pretensado: Norma IRAM-IAS U 500-517.- Cordón de dos o tres alambres para hormigón pretensado: Norma IRAM-IAS U 500-07.- Cordón de siete alambres para hormigón pretensado: Norma IRAM-IAS U 500-03.2.2.17. Materiales no especificadosCuando en las obras contratadas existan trabajos particulares, tales como: construcción deviviendas, casa de máquinas u obras de carácter arquitectónico en general; construcción decaminos, bases estabilizadas, carpetas asfálticas, etc. u obras de carácter vial, instalación decompuertas y sus respectivos mecanismos, tendido de líneas eléctricas, de alambrado, colocaciónde transformadores, etc. u obras de carácter electromecánico; etc. serán de aplicación lasespecificaciones que sobre los materiales a utilizar contengan los Pliegos Particulares y losapartados atinentes del presente Pliego.En caso de divergencia entre la Inspección y la Contratista, se aplicarán, para definir los criteriosde calidad y de aceptación de materiales, las disposiciones atinentes que contengan, sobre elparticular, los Pliegos Generales de Especificaciones utilizados por la Dirección de Arquitecturay Dirección Provincial Planeamiento y Desarrollo Urbano. La Dirección Provincial de Vialidad,en la ejecución de Obras Públicas.2.3. TECNOLOGÍA DEL HORMIG<strong>Ó</strong>NEl Hormigón de Cemento Portland estará constituido por una mezcla homogénea, de lossiguientes materiales de calidad aprobada: cemento Pórtland, agua, agregado fino, agregadogrueso y eventualmente aditivos, proporcionados en forma tal que se satisfagan lascaracterísticas generales que se especifican en el presente Pliego.La mezcla será de calidad uniforme y su transporte, colocación y curado, se realizarán de modoque una vez retirados los encofrados, se obtengan estructuras compactas, de textura uniforme,resistentes, durables, impermeables y que cumplan en un todo los requisitos de estasespecificaciones y del uso a que se las destina.Las estructuras, o partes de ellas, que no cumplan las condiciones indicadas, serán destruidas yreemplazadas por el Contratista, a indicación de la Inspección, sin derecho a obtenercompensación alguna por el trabajo adicional realizado.El cemento a emplear en todos los tipos de Hormigón será del tipo Cemento Pórtland Puzolánico(CPP 40) que responda a las normas IRAM 50.000 e IRAM 50.001.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!