21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección VI. Requisitos de las Obras 159la Contratista y la Inspección, de acuerdo con las condiciones del terreno que vaya descubriendola excavación.En los trabajos de excavación estarán incluidos todos los gastos que demande el trabajo decunetas, tablestacados, defensas, bombeo, drenajes y avenamiento, para impedir la accióndestructiva del agua. En caso de que excavaciones ya realizadas sean rellenadas con materialesproducto de crecientes o precipitaciones, deberán ser rehechas a exclusivo coste y cargo delContratista.Todos los derrumbes o sobre-excavaciones que superen los límites fijados no serán certificadosbajo ningún concepto, debiendo el Contratista, a su entera cuenta y cargo, retirar el material quese hubiera derrumbado o sobre-excavado, y lo acondicionará convenientemente en la forma quela Inspección indique.2.5.4. Exceso de excavaciónCualquier exceso de excavación que se haga para comodidad del Contratista por cualquier razónu objeto, excepto que sea ordenado por escrito por la Inspección y sea o no culpa del Contratista,será por cuenta de éste. Cuando se exija la restitución a las cotas primitivas o del proyecto, todaslas excavaciones excedentes deberán rellenarse con materiales suministrados y colocados porcuenta del Contratista, en cualquiera de las formas siguientes, y a exclusivo criterio de laInspección:a) Con relleno de hormigón de 100 kg de cemento por m3 de hormigón como mínimo.b) Con material proveniente del mismo terreno; en cuyo caso deberá colocarse en capas deespesor de no más de treinta (30) centímetros, humedecido y compactado con equipo adecuado,hasta lograr una densidad y valor soporte igual o mayor a la del terreno adyacente. Estos valoresse determinaron mediante ensayos que indicará la Inspección, a costa exclusiva del Contratista.2.5.5. Destino de los materiales de excavaciónEl material proveniente de las excavaciones solamente podrá ser utilizado en la formación deterraplenes, cuando satisfaga las condiciones pertinentes, para los mismos.El material que resulte inapto y/o el material sobrante de las excavaciones será colocado en lossitios expresamente determinado en las Especificaciones Particulares, o su defecto, los queautorice la Inspección.En cualquier caso, dichos materiales se depositarán en forma regular y pareja, perfilando luegolos terraplenes así formados a satisfacción de la Inspección.Será por cuenta del Contratista conseguir el permiso de los propietarios, para efectuar eltransporte o depósito de materiales (de cualquier especie), a través de las propiedades, siendoresponsable por cualquier perjuicio ocasionado por ello. Dentro de los trabajos especificados eneste apartado se considera incluido el transporte del material de excavación al lugar de su empleoen rellenos o terraplenes, como asimismo el transporte del material sobrante hasta el lugar dedepósito indicando o autorizado por la Inspección y su adecuada colocación según lo indicado eneste apartado.El Contratista deberá organizar los trabajos de modo tal de reducir al mínimo los manipuleosintermedios del material de excavaciones (acopio, excavación y carga de pila de acopio, dobletransporte, etc.). En caso de producirse, sea o no por culpa del Contratista, el costo de talesoperaciones será por cuenta del mismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!