21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección VI. Requisitos de las Obras 203Todo hormigón deberá ser colocado en presencia de la Inspección o su representante autorizado,después de haber comprobado el estado satisfactorio de la fundación y/o los encofrados, sicorrespondiere.La aprobación de las armaduras no eximirá a la Contratista de las responsabilidades que lecompeten por la deficiente colocación de las mismas.Las superficies del hormigón existente a las cuales deba ligarse hormigón nuevo y las superficiesde hormigón reciente que haya alcanzado una rigidez que no permita considerarla íntimamenteunido al hormigón que se coloque, serán consideradas como juntas de construcción y serántratadas de acuerdo al reglamento CIRSOC.El Contratista deberá proteger el revestimiento hasta la recepción final de la obra. Lasoperaciones de protección y curado del hormigón se ejecutarán de acuerdo al reglamentoCIRSOC, y los costos estarán incluidos en el precio cotizado.Las fisuras que excedan los límites permitidos serán de exclusiva responsabilidad del Contratista,y a su cargo serán todos los costos de las reparaciones que fueren necesarias, utilizando para elloprocedimientos adecuados con material epoxídico.Tipo de HormigónPara la construcción de la estructura de hormigón armado de las obras de arte se deberá emplearhormigón de resistencia características tipo H-21 o superior considerado dentro del Grupo II,debiendo cumplir todas las condiciones y exigencias establecidas en el reglamento CIRSOC paratodos sus componentes.El hormigón de Cemento Portland Puzolánico estará constituido por una mezcla homogénea delos siguientes materiales de calidad aprobada: agua, cemento portland puzolánico, agregadogrueso y agregado fino y aditivos proporcionados en forma tal que la mezcla, una vezendurecida, sea de calidad uniforme y su transporte, colocación, compactación y curado serealizarán de modo tal que el revestimiento resulte compacto, de textura uniforme, resistente ydurable como para cumplir en todo, con los requisitos de estas especificaciones y el uso a que sedestina.En consecuencia, y de acuerdo a lo que acaba de expresarse, el hormigón endurecido estará librede vacíos motivados por la segregación de los materiales, por falta de mortero en la mezcla, opor mala colocación y compactación.Las mezclas a utilizar en la obra deberán cumplir las siguientes exigencias mínimas:Resistencia característica σ’bk a la edad de 28 días: 21 MN/m2Contenido mínimo de Cemento Portland Puzolánico por m2 de hormigón compactado: 360Kg/m3Medición y certificaciónEl precio cotizado será en retribución total por la prestación de mano de obra y la provisión detodos los equipos, materiales, elementos y accesorios, trabajos complementarios, eventualesobras temporarias y todo elemento necesario para realizar las estructuras de hormigón armado delas obras de arte y sus transiciones de acuerdo a lo especificado en los numerales precedentes,incluido el hormigón de desgaste y/o la carpeta asfáltica de los puentes y la depresión de la capafreática.El precio cotizado incluirá el costo del cemento, suministro de agua, agregados procesados,aditivos, mezcla, transporte, colocación, compactación, apisonado superficial, protección ycurado del hormigón, limpieza y uso de chorros de arena húmeda para el desgaste u otros medios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!