21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

106• Distribución de agua potable.• Depósito de basura, instalaciones sanitarias, desagües cloacales, tanques sépticos, filtros,etc., según la normativa vigente.• Oficina para el representante Técnico del Contratista, en la que deberá encontrarse toda ladocumentación de obra completa (pliego, planos, etc.).• Asimismo, y dado a la extensión física de las obras, el Contratista deberá proveer, instalar ymantener en perfecto estado de uso e higiene, servicios sanitarios del tipo transportable.Dichos servicios podrán ser utilizados por personal del contratista, de los subcontratistas ypersonal de inspección.En caso de preverse la utilización de un obrador principal y de obradores secundarios, se deberádistinguir dicha categorización, indicándose asimismo en el cronograma de obra la fecha deinicio y el plazo de construcción de cada uno de estos obradores.Las obras de infraestructura deberán ser adecuadamente identificadas mediante letreros a sercolocados en forma visible. Además de la mencionada identificación, será tambiénresponsabilidad del Contratista el adecuado cerramiento de las áreas en cuestión, su señalización,iluminación y vigilancia.El Contratista será asimismo responsable del desmontaje, demolición y retiro fuera delemplazamiento de las obras de la totalidad de las obras y servicios de infraestructura aquíconsiderados y que no formen parte de las obras definitivas. Estas actividades deberán serrealizadas por el Contratista en función de las instrucciones que recibirá en tal sentido por partede la Inspección de Obra y en las fechas y plazos que la misma establezca a ese efecto.Para la instalación del obrador podrán ser utilizadas las áreas de jurisdicción del departamento deHidráulica cercanas a los Compartos, o cualquier otro lugar que la Empresa proponga y seaaceptada por la Inspección; y sus dimensiones serán las necesarias para depositar los materiales yequipos para la realización de los trabajos.Si el contratista utiliza propiedades privadas para la instalación del obrador y campamento, todaslas negociaciones pertinentes con los dueños de esas propiedades y cualquier otro gastoemergente de dichas negociaciones, serán de exclusiva responsabilidad del contratista.El Contratista deberá proveer sin cargo los materiales y equipos destinados a la Inspección deObra que se detallan en el punto 3.1.1 de las Especificaciones Técnicas Particulares (Ítem A.1)Todos los elementos que se detallen en las Especificaciones Técnicas Particulares y aquellos queno están indicados, pero que fueran necesarios para el control de la obra, la contratista estaráobligada a proveerlos sin tener derecho a reclamar pago adicional por este concepto. La prueba,aprobación y recepción, de tipos y calidades de estos equipos estará a cargo de la Inspección.Todo el equipamiento e instalaciones serán devueltos al Contratista en la fecha de la firma delActa de Recepción Provisoria de las Obras en el estado en que se encuentre con el desgastepropio del buen uso y conservación de los mismos.2.1.2. Protección del medio ambienteEl Contratista se obliga a cumplimentar todas las disposiciones contractuales y las normasLegales Nacionales, Provinciales y Municipales relativas a la protección del medio ambientedurante la ejecución de la obra. La ley de aplicación provincial es la Ley de 6571 y sumodificatoria 6800. Complementariamente se deberá cumplir con la resolución Nº 310-SSMA-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!