21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

196DescripciónEl presente ítem comprende el relleno con material de excavación compactado en los lateralesdel canal de Hormigón armado, las obras de arte y el camino de servicio de acuerdo a loespecificado en los planos.Con respecto a las cotas de coronamiento del relleno se tendrán en cuenta los criterios delproyecto los cuales se encuentran definidos en las secciones transversales tipo y en los perfilestransversales.Una vez retirados los encofrados, el Contratista deberá proceder al relleno de las excavaciones. Atal efecto podrá utilizar el material proveniente de las excavaciones previa autorización de laInspección, en caso que las características del material de excavación no sean las apropiadas aexclusivo juicio de la Inspección, el Contratista deberá proveer el material de relleno el cualdeberá responder a lo indicado en el numeral 2.5.7 “Terraplenes con material seleccionado” delas especificaciones técnicas generales del presente pliego.El material de relleno se colocará cuando el hormigón esté suficientemente endurecido comopara resistir los esfuerzos a la compactación y siempre acorde con las instrucciones de laInspección de Obra.El material a utilizar se colocará y distribuirá en las zonas a rellenar y se extenderá en capas nomayores de 25 cm de espesor uniforme no compactado y se compactará con equipos mecánicospesados aprobados hasta alcanzar una densidad del material de la capa compactada igual o mayorque el 90 % de la densidad máxima del ensayo de compactación Proctor Normal efectuado segúnla norma AASHOT 180 o el 70 % de la densidad relativa, el que de mayor, según el tipo dematerial de relleno utilizado.En las áreas que no fueren accesibles con equipo pesado, el relleno se colocará en capas nomayores de 10 cm de espesor no compactado y se compactarán con un pisón mecánico manualaprobado.Si a juicio de la Inspección de Obra se verificara una detención prolongada del relleno, lasuperficie del material colocado se escarificará antes de la colocación de la capa siguiente a unaprofundidad no menor de 5 cm para proveer una adecuada unión con la capa siguiente.No se aceptará la colocación de ningún material cuando el mismo o la capa ya colocada sobre laque deba apoyarse, se encontraren congelados o con humedad que difiera respecto de lastolerancias admitidas por la Inspección.Si fuera necesario agregar agua, la cantidad vertida se controlará cuidadosamente, utilizandosolamente rociadores, mangueras u otros equipos aprobados por la Inspección de Obra quehumedecerán uniformemente el material sin causar erosión o charcos.La Inspección de Obra se reserva el derecho de modificar las dimensiones de los rellenos, lostaludes de los terraplenes o los límites de las zonas de relleno o hacer cambios y modificacionesen las secciones de los terraplenes a su solo juicio.Medición y certificaciónSe computará por METRO CUBICO (m3) de terraplén compactado y la medición se haráteniendo en cuenta las dimensiones y cotas especificadas en los planos y/o las modificacionesindicadas y autorizadas por escrito por la Inspección. Se efectuará mediante seccionestransversales, utilizando el método de la media de las áreas. La separación entre perfiles serásimilar a la adoptada en los planos de proyecto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!