21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección VI. Requisitos de las Obras 153La resistencia especificada del hormigón será determinada en base a probetas cilíndricas de 0,15m de diámetro por 0,30 m de altura, ensayadas a la compresión a los 28 días en la formaespecificada en la norma IRAM 1.546.De acuerdo a las clases de hormigones especificados en el apartado 1.3.1 y al procedimiento decálculo indicado, se establecen las siguientes resistencias características mínimas a satisfacer porlos hormigones:- Hormigón Clase H - 8 f ´c28 = 8 MPa- Hormigón Clase H - 3 f ´c28 = 13 MPa- Hormigón Clase H - 17 f ´c28 = 17 MPa- Hormigón Clase H - 21 f ´c28 = 21 MPaLos ensayos de rotura de probetas de siete (7) días, podrán usarse a exclusivo juicio de laInspección, para estimar la resistencia a los veintiocho (28) días, utilizando curvas de resistencia/ edad, publicadas en bibliografía de reconocido prestigio. El valor estimado de esta manerapodrá tomarse como Resistencia del hormigón a los veintiocho (28) días.Resistencia especificada del Hormigón a los 7 días: Para todas las obras de hormigón laresistencia especificada de las probetas cilíndricas ensayadas a compresión (según norma IRAM1.546) a los siete (7) días deberá tener como valor mínimo el indicado a continuación:Resistencia especificada mínima: f ‘c7 = 75% f ‘c28 o valor definido de común acuerdo entre laEmpresa y la Inspección.Inmediatamente adjudicada la obra, la Empresa deberá confeccionar, con el dosaje propuesto, 30probetas que serán ensayadas a los siete (7) días con el objetivo de hacer las correccionesnecesarias al dosaje en caso de que no se alcanzara la resistencia especificada. No se permitirá elhormigonado de ningún elemento estructural hasta no tener el resultado de este ensayo previo deresistencia a los siete (7) días (de cada uno de los hormigones a utilizar en la obra). Estosensayos, a cuenta exclusiva del Contratista, deberán contemplar como mínimo la rotura y análisisestadístico de quince (15) ensayos (el resultado de un (1) ensayo es la media aritmética de losresultados de dos (2) probetas como mínimo), aplicando los siguientes coeficientesamplificadores de la desviación estándar calculada de acuerdo a la tabla dada en el apartadoanterior.El análisis estadístico de los ensayos deberá cumplimentar con la metodología definida en elapartado anterior para la determinación de la resistencia especificada a los 7 días.Una vez aprobados los requisitos anteriores por parte de la Inspección de Obras, recién podráprocederse al comienzo de las tareas de hormigonado de la obra con los materiales y mezclaspropuestas.Como control diario y de recepción provisoria del volumen hormigonado se deberá cumplir quela media aritmética de las probetas ensayadas (ensayo de rotura a os 7 días) para un día dehormigonado, sea mayor que: f ' cm 7 > o = f ' c7Donde f ' cm 7 es la media aritmética de los ensayos de un mismo día y f ' c7 es la resistenciaespecificada en el presente Pliego a los 7 días.En caso que no se cumpla la condición anterior, el Inspector de Obra podrá detener las labores dehormigonado hasta que se solucione dicho problema o se tengan resultados en los díassubsiguientes de resistencias a los 7 días que cumplan dicha condición.El criterio para efectuar la certificación de las obras quedará supeditado al análisis estadístico delos resultados de rotura a los 7 días, o a lo dispuesto de común acuerdo entre las partes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!