21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

138cuenta dicho fenómeno al adicionar el agua de amasado y efectuar las compensacionescorrespondientes a fin de mantener la relación agua / cemento.El empleo de cualquier aditivo anticongelante, sean sales, soluciones de sales, incorporadores deaire, no excluyen la posibilidad o necesidad de calentar los componentes del hormigón paracontrarrestar los efectos del frío durante las primeras etapas de fraguado y endurecimiento.2). Hormigonado en tiempo caluroso: Se define como tiempo caluroso a cualquier combinaciónde alta temperatura ambiente, alta temperatura del hormigón, baja humedad relativa y velocidadde viento, que tienda a perjudicar la calidad del hormigón fresco o endurecido, o que contribuyaa la obtención de propiedades anormales del citado material.En épocas de tiempo caluroso, se prestará especial atención a toda circunstancia referente amateriales, métodos de elaboración, transporte, colocación, compactación, protección y curado,que pueda producir una elevación de temperatura del hormigón, la evaporación de su contenidode agua, su endurecimiento prematuro, y las consiguientes dificultades de colocación, reducciónde la resistencia y durabilidad, y agrietamiento.Las operaciones de colocación del hormigón serán interrumpidas cuando las condicionesambientales y la temperatura del hormigón impidan realizar dichas operaciones en formaadecuada, o produzcan el agrietamiento del hormigón, perjudiquen en cualquier forma la calidaddel mismo o de la estructura, salvo el caso en que se adopten medidas inmediatas que permitanevitar, con efectividad, los inconvenientes citados.Todo hormigón que en tiempo caluroso resulte perjudicado por la acción de las altastemperaturas, combinadas con los demás factores adversos citados anteriormente, será eliminadoy reemplazado por otro de la calidad especificada.La temperatura del hormigón, en el momento inmediatamente anterior a su colocación en losencofrados, será siempre menor de 30 °C. Cuando dicha temperatura sea de 30 °C o mayor, sesuspenderán las operaciones de colocación. Las temperaturas más favorables para el hormigónfresco a colocar en tiempo caluroso están comprendidas entre 10 y 16 °C.Solamente con la autorización de la Inspección, el hormigón podrá contener un aditivoretardador que cumpla las especificaciones establecidas en la norma IRAM 1.663.El tiempo de mezclado del hormigón debe ser el mínimo indispensable para producir mezclasuniformes y homogéneas. En lo posible, y para hormigón mezclado en planta fija, no debeexceder de noventa (90) segundos.Para reducir la temperatura del hormigón se puede adoptar uno o más de los siguientes métodos:- Usar cemento con la menor temperatura posible.- Mantener los acopios de agregados a la sombra, y refrigerarlos por humedecimiento con aguaen forma de neblina para reducir su temperatura.- Refrigerar el agua de mezclado.- Emplear hielo en reemplazo parcial o total del agua de mezclado.En caso que las condiciones ambientales diurnas sean críticas para lograr que el hormigón tengauna temperatura menor a la establecida anteriormente, las operaciones de hormigonado serealizarán por la noche, debiendo existir autorización para ello de la Inspección de Obra.Se recomienda que diariamente y a distintas horas se registre la temperatura y la humedadrelativa ambiente, la temperatura del hormigón y la velocidad del viento, correlacionándolas conel lugar de colocación del hormigón.Debe procurarse minimizar el período comprendido entre el mezclado y la colocación delhormigón.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!