21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección VI. Requisitos de las Obras 145y marca y aprobado por escrito por la Inspección. Estas membranas deberán cumplir con laNorma IRAM 1.675.No se permitirá el curado con membranas cuando la Humedad Relativa ambiente sea inferior al25%.c) Curado con arena húmeda:Las juntas de construcción horizontales y toda otra superficie que sea curada con arena, deberáser cubierta con una capa de este material, uniformemente distribuida y de un espesor mínimo de3 cm. La arena será mantenida constantemente saturada en agua durante el período de curadocorrespondiente a la superficie en cuestión.d) Curado cubriendo la superficie con láminas de material plástico:Para el curado del hormigón con este método, se emplearán láminas de material plástico comolas de polietileno negro de espesor mínimo 100 µm. Se recubrirán todas las superficies una vezque éstas presenten una resistencia superficial apta para soportar los elementos de fijación de lapelícula sin que alteren la lisura superficial. Se deberán colocar solamente láminas que no tenganrasgaduras o agujeros que permitiesen pérdidas de humedad localizadas en desmedro delperfecto curado.e) Curado con vapor de agua:Se podrá utilizar para el curado del hormigón un ambiente saturado de vapor de agua debiendotomarse la precaución de cubrir perfectamente la estructura a los efectos de lograr uniformidad yevitar las pérdidas de vapor y/o aire caliente.Para aplicar este procedimiento, es necesario ejecutar una cubierta perfectamente sellada quecubra totalmente toda la superficie a tratar y luego inyectar vapor de agua. En ningún caso sepermitirá que el chorro de vapor incida directamente sobre la superficie del hormigón, y previa ala habilitación de la estructura o pieza se comprobará si el vapor de agua por su temperatura,saturación u otro efecto directo o indirecto ha dañado la estructura en superficie o enprofundidad.La Inspección a su exclusivo criterio determinará luego de las comprobaciones si la estructura opieza es aceptada o rechazada.f) Curado mediante combinación de los métodos mencionados:Ya sea que se trate por la disposición de los elementos estructurales o conveniencia de losmétodos, se puede optar por combinación de los métodos expuestos, quedando a criterio de laInspección la aprobación o rechazo del o los métodos empleados.2.3.20. Moldes y encofradosAl iniciar los trabajos, el Contratista deberá presentar la memoria de cálculo de los encofrados yun claro esquema de diseño del sistema de encofrados (respondiendo a las reglamentaciones delCIRSOC 201 vigente), el cual será aprobado previamente al iniciar el hormigonado por laInspección de ObrasEl Contratista será responsable del diseño y de la elaboración de los planos generales y de detallede los encofrados, cimbras, apuntalamientos, arriostramientos y de sus eventualesreapuntalamientos, como así también de su construcción y mantenimiento.Los encofrados deben ser resistentes, rígidos y suficientemente indeformables como paramantener las formas, dimensiones, niveles y alineamientos especificados en los planos, con lastolerancias dimensionales y de posición establecidas en el siguiente apartado. Serán de madera,terciados fenólicos, madera forrada en chapa, metálicos o de cualquier otro material rígido que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!