21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección VI. Requisitos de las Obras 207ToleranciasEl ancho total de las compuertas medido horizontalmente a cualquier altura deberá el indicadopor los planos con tolerancias de 0.5 mm.Los diámetros de las llantas de todas las ruedas de la compuerta del Gran Comparto deberán sertorneados con tolerancias de 0.25 mm. La excentricidad máxima de cada rueda será de 0.125mm.Las superficies de rodadura de todas las ruedas deberán estar en un mismo plano dentro de 1,5mm. Las superficies de rodadura de todas las ruedas de un lado de la compuerta deberán estaralineadas dentro de 0.1 mm en cada 0.20 m de longitud. La distancia entre ruedas en ladosopuestos de la compuerta deberá estar dentro de 2.0 mm de tolerancia.Sellos hidráulicosLos sellos hidráulicos de las compuertas serán los indicados en los planos. El material seráneoprene, nota musical o plano, según el caso, resistente al envejecimiento, sujeto al escudo de lacompuerta mediante planchuela, bulones y tuercas de materiales inoxidables.Los sellos serán de acción positiva y cumplirán su acción eficazmente. Se los diseñará y ajustaráde manera que su rozamiento sea mínimo.Los dispositivos de sellado deberán asegurar que, con el máximo nivel de agua, las pérdidas nosuperen 0,1 litros por segundo por metro lineal de sello y la pérdida localizada no supere 0,2litros por segundo.Piezas fijasHormigón de primera etapa:Las piezas fijas correspondientes al hormigón de primera etapa consistirán en pernos y placas deanclaje que se empotrarán en dicho hormigón.El diseño de las piezas fijas y sus anclajes deberán reducir al mínimo los recesos a dejar en elhormigón y la interferencia sobre las armaduras de las estructuras donde van a ser alojados.Los elementos de anclaje deberán ser de colocación y disposición simple y uniforme, dentro delhormigón.Los anclajes serán dispuestos de forma tal, que no ocurran deformaciones ni movimientos de laspiezas a fijar en la segunda etapa, durante el hormigonado de las mismas incluyendo unacontrapresión equivalente a 3 m de hormigón fluido. El Contratista se asegurará que talcondición sea cumplida durante el hormigonado.Hormigón de segunda etapa:Dichas piezas comprende las vigas de umbral, guías laterales y soportes del sistema de izaje decompuertas.Las vigas de umbral serán instaladas de tal forma que no modifiquen el perfil del canal.Las guías laterales de compuertas se prolongarán hasta el nivel donde se encuentra el mecanismode izaje de las mismas.Todos los elementos a empotrarse en el hormigón de segunda etapa deberán tener sus barras yaccesorios de conexión necesarios, tal como se detalla en los planos correspondientes.En las compuertas del Gran Comparto las barras de anclaje deberán tener tuercas de ajuste.Dichas barras estarán soldadas a las placas de anclaje de primera etapa para posibilitar un ajustey alineación correctos de las piezas fijas de segunda etapa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!