21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección VI. Requisitos de las Obras 141Una vez iniciado el fraguado del hormigón se evitará todo movimiento, vibración o sacudida delos encofrados y de los extremos salientes de las armaduras.2.3.17. Juntas de construcción por interrupción de hormigonadoCuando se producen interrupciones de las operaciones de hormigonado se originan superficiesdenominadas juntas de construcción o de trabajo. Las juntas de construcción se deben ejecutarsiempre entre un hormigón endurecido que haya superado su tiempo de fraguado inicial y unnuevo hormigón en estado fresco. Las superficies de hormigón endurecido y las superficies dehormigón nuevo que hayan fraguado, serán consideradas como juntas de construcción.Cuando la colocación del hormigón sea suspendida, deberán efectuarse trabajos de preparaciónpara anexar futuras obras, de manera de formar superficies muy rústicas.Reanudado el trabajo, se limpiará perfectamente el hormigón colocado anteriormente, librándolode materias extrañas o espuma de cemento con herramientas apropiadas o picándolo, si no fuerasuficientemente irregular la superficie sobre la cual se vaciará el nuevo hormigón.En los lugares donde haya que unir hormigón de diferentes edades se deberá colocar el adhesivoque indiquen las especificaciones Particulares del presente Pliego. El procedimiento general detratamiento de la superficie será el siguiente:- Limpieza y exposición de una superficie nueva del hormigón existente.- Ataque de la superficie con HCl al 10%- Lavado enérgico con agua.- Pintado de la superficie con la mezcla adhesiva en espesor suficiente.- Colocación del mortero dosificado con el adhesivo y colocación del hormigón dentro deltiempo recomendado.La ubicación de las juntas de construcción deberá ser autorizada por la Inspección, y seejecutarán únicamente en estructuras en donde, por razones de sus dimensiones resultennecesarias.Una vez endurecido el hormigón de la etapa anterior, se procederá a limpiar la superficie quetendrá que ponerse en contacto con nuevo hormigón, con chorro de agua a presión.Inmediatamente después de haber interrumpido las operaciones de colocación del hormigón, seeliminarán todas las acumulaciones de mortero que se encuentren adheridas a las armaduras y alas superficies internas del encofrado, y que se hallen por encima de la superficie libre de laúltima capa de hormigón colocado. Asimismo la capa superior de hormigón de la etapa anteriorserá inmediata y completamente protegida durante el tiempo que indique y/o apruebe laInspección, contra rayos directos del sol, tránsito de peatones, efectos provocados por cargas decualquier otra actividad que pueda afectar el fraguado y endurecimiento normal del hormigón.La superficie que recibirá el nuevo hormigón debe ser completamente rugosa y hallarseperfectamente limpia previo al hormigonado.En las juntas de construcción, se podrán colocar barras de acero que servirán para latransferencia de esfuerzos. La calidad de esta armadura será la especificada en los planos dedetalle y cuyo diámetro, separación y longitud de anclaje estarán justificados mediante el cálculocorrespondiente.Dicha armadura irá empotrada en la mitad de su longitud en cada uno de los tramos separadospor la junta de construcción, y su provisión y colocación será por exclusiva cuenta delContratista, no efectuándose pago alguno por tal concepto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!