21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

108• Se deberán arbitrar los medios para que ningún combustible, aceite, sustancia química y/ocualquier otro producto contaminante sea derramado en los canales, drenajes superficiales ocontamine los suelos• Los materiales tales como combustibles, lubricantes, bitúmenes, aguas servidas no tratadas,desechos y basuras deberán transportarse a los lugares autorizados de gestión de residuos enla Provincia de San Juan.• Se deberán mantener las vías de agua, drenajes naturales y/o desagües permanentementelibres de todo tipo de obstrucción, tales como materiales de construcción, escombros yresiduos de cualquier tipo.• Se deberá poner especial cuidado para evitar contaminación del agua de los canales y decauces naturales, considerando que la misma es utilizada aguas abajo para distintos fines.• El lavado o limpieza de maquinaria y vehículos deberá realizarse en lugares autorizados.• Dentro de las tareas de desmonte y limpieza de la zona de canal, por ningún motivo han deefectuase quemas, estas están expresamente prohibidas.• Los residuos de tala y/o desmalezamiento no deben llegar a los canales y deben serdispuestos de tal forma que no causen disturbios en las condiciones del área salvoexcepciones justificadas por el Inspector de la Obra. Estos residuos no deberán serquemados.• La explotación de las zonas para extracción de material será sometida a aprobación por partede la Inspección, quien exigirá y supervisará la explotación y posterior recuperaciónmorfológica y revegetación.• Los fondos de los pozos deberán emparejarse y dar pendientes adecuadas para asegurarescurrimiento de las aguas hacia los drenajes naturales del terreno. Todas las excavacionesdeberán contar con drenaje adecuado que impida la acumulación de agua.• Será conveniente que una vez terminados los trabajos, los pozos del préstamo se adecuen ala topografía circundante con taludes 2:1 (H:V) con bordes superiores redondeados de modoque pueda arraigarse la vegetación y no presentar problemas para personas y animales.• Una vez terminados los trabajos en un área de préstamo, deberán retirarse los escombros ydemás desechos dejando la zona limpia y despejada.2.1.3. Higiene y seguridad laboralLa empresa contratista deberá dar cumplimiento a todas la legislación vigente sobre HigieneLaboral y Riesgos del Trabajo en el ámbito nacional y provincial, quedando a su cargo los costosrespectivos.El Contratista deberá implementar todas las medidas de higiene y seguridad laboral según lanormativa vigente y las reglas del arte, según la metodología constructiva, equipos, materiales ymano de obra que aplicará para la ejecución de las obras.La Inspección y el Contratista definirán al inicio de tareas aquellos aspectos de seguridad queéste último deberá atender.El Contratista deberá confeccionar y presentar al Inspector el Programa de Seguridad para laadopción de medidas preventivas, correctivas y de control en la obra, según la Resolución 51/97de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y el Decreto 911/96 sobre condiciones de higieney seguridad en la industria de la construcción.Serán de uso obligatorio calzado reglamentario, cascos, guantes y demás elementos deprotección requeridos por la legislación vigente en la materia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!