21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

194El oferente deberá presentar en su oferta la metodología prevista para ejecutar los terraplenes enlos plazos previstos, si posteriormente a juicio de la Inspección de Obra se comprobare que laplanificación, el procesamiento de materiales o el equipo provisto por el Contratista para eltransporte y colocación del material provocarán efectos indeseables sobre los materiales, elContratista deberá hacer a su cargo las modificaciones y/o reemplazo del sistema propuesto asatisfacción de la Inspección y sin pago adicional alguno.El suelo empleado en la construcción de los terraplenes no deberá contener ramas, troncos,matas, hierbas, raíces u otros materiales orgánicos oxidables y deberá cumplir con lascaracterísticas especificadas en el numeral 2.5.7 “Terraplenes con material seleccionado” de lasespecificaciones técnicas generales del presente pliegoLos terraplenes serán compactados hasta obtener una densidad no menor del 95% del ensayoProctor que corresponda aplicar según el tipo de suelo a compactar, conforme a las normas devialidad Nacional.El Contratista deberá ejecutar los caminos de accesos que comunican los caminos existentes conla banquina proyectada respetando las pendientes máximas de diseño de la D.N.V., la ubicaciónde los accesos será la indicada en los planos de proyecto y/o la requerida por la Inspección deObra, dichos trabajos estarán incluidos en los precios cotizados.El material a utilizar se colocará y distribuirá en las zonas a rellenar y se extenderá en capas nomayores de 25 cm de espesor uniforme no compactado y se compactará con equipos mecánicospesados aprobados hasta alcanzar una densidad del material de la capa compactada igual o mayorque el 95 % de la densidad máxima del ensayo de compactación Proctor Normal efectuado segúnla norma AASHOT 99 o el 70 % de la densidad relativa, el que de mayor, según el tipo dematerial de relleno utilizado.El equipo de compactación a emplear será el adecuado conforme al tipo de suelo empleado.La parte de terraplenes adyacentes a obras de arte (estribos) de puentes, muros de alcantarillas,alcantarillas de caños, muro de sostenimiento, etc. o donde no pueda actuar el equipo mecánico,será ejecutado en capas con el espesor que resulte adecuado con una máxima de 0,10 mhumedecido y compactado con pisón manual o de accionamiento mecánico, éstos deberán teneruna superficie de pisonamiento no mayor de 200 cm2.En todos los casos, previo a la ejecución de una capa de terraplén, la Inspección prestaráaprobación por escrito de la capa construida para lo cual extraerá, como mínimo una muestra decada 100 m. o en los sitios que crea conveniente a fin de verificar la densidad aparente de lacapa de terraplén construida, que en ningún caso deberá ser inferior a la establecidaprecedentemente. Si el Contratista extendiera una nueva capa de material sin la aprobaciónseñalada para la capa inferior, la Inspección podrá ordenar el retiro del material de la nueva capa.Si a juicio de la Inspección de Obra se verificara una detención prolongada del terraplén, lasuperficie del material colocado se escarificará antes de la colocación de la capa siguiente a unaprofundidad no menor de 5 cm para proveer una adecuada unión con la capa siguiente.No se aceptará la colocación de ningún material cuando el mismo o la capa ya colocada sobre laque deba apoyarse, se encontraren congelados o con humedad que difiera respecto de lastolerancias admitidas por la Inspección.Si fuera necesario agregar agua, la cantidad vertida se controlará cuidadosamente, utilizandosolamente rociadores, mangueras u otros equipos aprobados por la Inspección de Obra quehumedecerán uniformemente el material sin causar erosión o charcos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!