21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

128Conjuntamente con las presentación de las muestras de materiales, el Contratista propondrá lasproporciones de los agregados, dosajes, la relación agua / cemento correspondiente y el empleoeventual de aditivos y/o adiciones que propone emplear para la elaboración de los hormigonesLa composición del hormigón deberá satisfacer los requerimientos de consistencia,trabajabilidad, resistencia mecánica, durabilidad, condiciones necesarias para la protección de lasarmaduras, y demás características especificadas para el hormigón endurecido.Los ensayos de dosificación de hormigones, serán efectuados en un Laboratorio aprobado por laInspección de obra, corriendo por cuenta del Contratista los gastos que ellos demanden.Determinado el dosaje, el Contratista será responsable de la resistencia obtenida posteriormente.Los ensayos a los 7 días se realizan a los efectos de corrección del dosaje.Datos a garantizar por el contratista o proveedorEl contratista o proveedor deberá presentar los datos a consignar en la Tabla para la autorizaciónpor parte de la Inspección previo a la ejecución de las tareas de hormigonado.Dosificación por m 3 de H ºMATERIALES Fracción Total [kg.] ToleranciasAgregado grueso: Descripción de % * Peso + 3%c/fracciónAgregado fino: Descripción dec/fracción% ** Peso + 3%Cemento: ------------ + 3%Agua: ------------ + 3%Aditivo químico: ------------ + 3%Adición mineral pulverulenta: ------------ + 3%Densidad teórica del Hº fresco: [kg./m 3 ]=% de aire intencionalmente incorporado:Relación a/c:Consistencia Teórica* Cantidad en % de cada fracción respecto al peso total del agregado grueso.** Cantidad en % de cada fracción respecto al peso total del agregado fino.La tabla podrá ser modificada de común acuerdo entre las partes.El contenido unitario de cemento será el que resulte necesario para obtener las resistenciasmecánicas y demás características especificadas en la documentación particular de la obrarespectiva.2.3.4. Incorporación de aire en el hormigón

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!